A La Nada.

¿Qué voy a hacer? Mi bebé tiene hambre, mis pechos están secos, no sale la leche, yo no comí nada, ¿dónde está mi marido? No lo encuentro, ¿alguien vio a mi marido? 
 - Voy a buscarte un poco de agua. 
 - ¡Tapate la cara! Esta ciudad se volvió blasfema, las mujeres andan sin velo, vos no entendés, sos un animal, sólo querés heno, pero las personas tienen que tener fe. 

 - ¿Alguien vio a mi marido? ¿Qué voy a hacer? 
 - Ustedes que vienen de allá, ¿tenían presidente hombre o presidente mujer? ¿Vos sabés? 
 - Yo no quiero saber nada de política, la política mató a mi padre, primero a mi hermano, después a mi otro hermano, ahora sólo quedo yo.

- Las mujeres no deben sólamente tener hijos y cuidar la casa, también tienen que interesarse por lo que pasa en el país, para venir a la escuela tienen que traer un velo blanco y vestir de negro, ese es el uniforme- "pero yo no puedo venir así vestida, porque mi padre se pondría triste, porque él no cree que las mujeres tengan que venir a la escuela"
- A ver, levanten la mano todas las que quieran ser maestras... ahora, levanten la mano todas las que quieran ser ingenieras... ahora levanten la mano todas las que quieran servir a la patria siendo médicas... y ahora levanten la mano las que quieran ser presidentes... ¿Por qué ríen? 
- ¿Cómo vamos a ser presidentes si los talibanes no quieren que vayamos a la escuela? 
- Yo quiero ser presidente para que los talibanes no sean más los presidentes. 
- ¿Cómo una mujer acá puede ser presidente si no puede salir sin burka y no puede hacer lo que quiera? 
 - Ustedes se ríen y yo prefiero reir de mi anhelo de ser presidente porque si no lloraría, mi padre murió porque un hombre lo mató, y ese hombre me azotó, y ahora estoy sola... Yo hago lo que decido... 

 Y al rato una bomba le cayó encima, y esa niña murió. 

- ¿Alguien vio a mi marido? ¿Qué voy a hacer? 
- A mi no me interesa la política, pero ya averigüé para vos, en mi país había una presidente, Benhazir Bhutto. 
- ¿Me podés conseguir el programa de gobierno? 
- ¿El de Benazhir Bhutto o el del otro candidato? 
- ¡El de la mujer! 

 -¡Nos vamos de esta ciudad blasfema, ya no saben ser musulmanes, las mujeres andan sin velo!... 
 -¡Alto! ¡Adonde va Usted! ¿Sabe la contraseña? ¿Qué traen? 
 -Yo traigo a mi bebé, tiene hambre, hace días que no come, no tengo leche, acá tengo una gallina que ya no pone huevos... 
 -¡Duerman allí! 

- ¿Querés ser presidente de Afganistán? 
- ¿Cómo? 
- Tenés que sacarte fotos, vení que yo tengo un amigo que te las saca, yo te las pago, ah, no te dije antes, no me interesa la política porque yo soy un poeta. 
- Mire que los negativos salen muy caros y el papel aún más.
- No importa, yo pago, ella va ser la próxima presidente de Afganistán. 
- ¿Me está tomando el pelo? 
- Yo le pago, Ud. saque las fotos y no pregunte. 
- A ver, mire la cámara, sonría, ahora otra seria, ahora otra solemne, ahora otra mostrando los pendientes, ahora con la burka, la gente tiene que ver todas, así después elige Ud cuál será la foto de su próxima campaña, yo elegiría la de la burka, es la más solemne... 

-Ahora tenés que preparar tu discurso. 
-Yo cuando estoy sola hablo, pero no puedo hablar adelante de la gente, me pongo nerviosa, y no respiro... -Preguntale cómo hicieron para dar su primer discurso los presidentes... te voy a contar un secreto, podés ensayar diciéndoselo a los animales, te voy a contar un secreto, yo le leo mis poemas a los animales. 
-¡Pero son animales! 
-Pero mi poesía se basa en la naturaleza y los animales son parte de la naturaleza... 

 ¿Alguien vio a mi marido? Es camionero, tiene que volver, ¿qué voy a hacer ahora sino? 
- ¿Alguien vio a un hombre llamado Abdul?
- ¿Cómo es? 
- Tiene ojos marrones y es camionero. 
- Lo ví, no se preocupe, volverá en unos días, está en el hospital, no se preocupe... 

 ¿Alguien vio a mi marido? Mi bebé ya no quiere comer... 
- Ese hombre murió porque pisó una mina.
- Yo te digo a vos que sos un caballo que Abdul murió, ¿cómo le voy a decir a mi nuera que Abdul nunca volverá? 

- ¡You! ¿What's your name? 
- ¿Pardon? 
- ¿What's your name? 
- My name is Jean. 
- ¿In your country there is a president man or a president woman? 
- A man. 
- ¿What his name? 
- Chirac. 
- Thank you. 
-¿Y vos estás de acuerdo con su política? 
-Yo soy un soldado, no puedo hablar de política. 

- Mi bebé se durmió pero está frío y no se mueve... 
- No se mueve porque está frío y está durmiendo.
- Tocalo, está helado. 
- No te preocupes, ya va despertar, que esté helado y frío no significa que esté muerto, no se cubran, ahí hay un anciano, ¿qué hace Usted? 
- Espero, mi burro está enfermo... 
-¿Tiene agua? 
-Hay atrás de la montaña. 
-Ustedes, mujeres, vayan a buscar agua, yo voy a descansar acá. ¿Y Usted a dónde va? 
- Voy a Kandahar... hace cuatro meses que viajamos juntos... en Kandahar no hay aldeas... voy a Kandahar porque hablará el Mulá Omar y dirá si entregaremos a Bin Laden... Yo no lo entregaría porque es un musulmán y le damos asilo.
- Oiga Ud. dese la vuelta y venga de donde vino... venimos de Kahbul, y Estados Unidos tiró bombas, y el Mulá Omar y Bin Laden huyeron... yo ahora que terminé este pozo le devuelvo a Dios este bebé que me prestó.
-Entonces yo me voy a quedar acá sentado para siempre. 

 Prosa inspirada en la película iraní "A las cinco de la tarde" (Panj é asr) 

Anna Donner Rybak © 2011

De golpe y sin golpes.

Obra: MADRE Anna Donner Rybak

(25 de noviembre- DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO)

Prólogo:
No te equivoques. Que no existan golpes físicos, no significa que no seas una víctima más de la violencia doméstica.

Tú sos una persona. Tú sos una mujer. Tú te acabás de enamorar. ¿Qué cosa más maravillosa existe que el enamorarse?
Pero CON EL AMOR NO BASTA.

Tú sos joven, tenés todos tus sueños por cumplir guardados en castillos de cristal, toda la vida por vivir; quizá no has tomado conciencia plena del significado de VIVIR.

Existen seres abominables que detectan tu ingenuidad, tu inocencia, tu juventud (quizá tu ingenuidad hace de tí mujer una niña que aún sueña con cuentos de hadas, el amor, finales felices y comer perdices), y se aprovechan de ello.
Lo hacen desde que lo detectan, sin que tú en ese momento ni siquiera puedas imaginar que EXISTEN personas tan nefastas que son capaces de agarrar un corazón, y escurrirlo como una toalla recién lavada, hasta que se cae toda el agua.

Es imposible que tú sepas la existencia de tanta maldad, cuando jamás la viste, menos aún estás en condiciones de detectar esas señales más aterradoras que las de las películas cuando recién te enamorás.

Cuando te enamorás el destinatario de tu amor es para tí La Persona que NUNCA te hará daño, es la última persona que te hará daño, ¿cómo te va hacer daño si está super enamorado de tí ? Pero tú sos ingenua y desconocés que del amor al odio hay un sólo paso. Y como eres ingenua no sabes que esaslas señales son reveladoras de que tu futuro será muy difícil.

¿Quiénes son tus padres? ¿Estudiás?¿Trabajás? - Este cuestionario FULMINANTE, que es el que tarde o temprano termina por matarte, es la primer SEÑAL de que las cosas no están bien. Quienes te quieren desinteresadamente jamás te someterían a interrogatorios de esta índole, puesto que son cosas que no importan, este cuestionario revela que a quien lo formula poco le importa de la bondad de tu espíritu y de tu corazón, de tu honestidad, de que tú sos capaz de dar sin recibir nada a cambio, puesto que ese cuestionario no incluye preguntas que hagan alusión a esos temas. Pero tú NO SABES, y NI TE IMAGINAS la INTENCIÓN de un cuestionario de esa índole.

UN CUESTIONARIO DE ESA INDOLE ES LA CRONICA DE TU MUERTE ANUNCIADA, ES EL ANUNCIO DE QUE TU NO VALÉS POR LO QUE ERES SINO QUE NO VALÉS POR LO QUE NO TIENEN TUS PADRES, TU NO VALÉS PORQUE QUERÉS SER ALGUIEN EN LA VIDA, TU NO VALÉS PORQUE TENÉS PLANES DE ESTUDIAR Y REALIZARTE, TÚ NO VALÉS PORQUE AVIZORAN QUE TENÉS LAS CONDICIONES PARA SER INDEPENDIENTE, TÚ NO VALÉS PORQUE DETECTAN QUE NO ERES SUMISA, TÚ NO VALÉS PORQUE NO TE IMPORTAN DEMASIADO LAS COSAS QUE HACÍAN ANTES LAS MUJERES CUANDO SE CASABAN Y ELLOS BUSCAN UNA MUJER QUE ES TU NO.SER, NO LES IMPORTA NADA QUE TÚ SEAS ALGUIEN EN LA VIDA, LES IMPORTA QUE TÚ SIRVAS AL MIEMBRO DE LA FAMILIA DEL QUE TE ENAMORASTE, QUE LE HAGAS LA VIDA FÁCIL ESPERÁNDOLO CON LA CENA RECIÉN SACADA DEL HORNO, CON LA TEMPERATURA EXACTA, QUE A ESA HORA QUE ÉL LLEGA ESTÉS SIEMPRE CON UNA SONRISA, NO IMPORTA QUE TU DÍA HAYA SIDO DIFÍCIL, TU VIDA NO VALE NADA, TÚ NO VALÉS NADA, SÓLO VALE LA CALIDAD DE TU SERVICIO HACIA ÉL.

Todo esto sería poco importante si EL hiciera caso omiso a esas nefastas criaturas, pero NO LO HACE. Tú sos ingenua y creés que no lo hace porque e su familia y no quiere lastimarlos, pero esa no es la verdad, él no lo hace porque tú para él vales mucho menos de lo que valen ellos, de lo contrario lo habría hecho desde el primer día. El no debe permitir que te ninguneen, bajo ningún concepto, ni una sola vez, él lo permite y tú no avizoras el significado de esas concepciones que les otorga. Es para tí ese un acto sublime de nobleza que revela el amor de él por su familia, claro si eres una ingenua, ¿cómo tú habrías de pensar alguna otra cosa? Pero no, ese no es por parte de él un acto sublime de nobleza que revela el amor de él por su familia, ese es por parte de él un acto abominable que revela que tú le importas bastante menos de lo que crees, claro que a esa altura tú no estás en condiciones de descubrir semejante y cruel verdad.

Y entonces sigues, estás enamorada, te duelen los ninguneos, pero sigues siendo ilusa y crees que esas cosas no importan porque son tangenciales a tu vida y tu futuro con él. No sabés aún cuán equivocada estás.

Y entonces quedas embarazada, y tú estás feliz porque tendrás tu primer hijo con el amor de tu vida, y es entonces que una fría noche de invierno uno de ellos se presenta y les pregunta a ambos si están seguros de querer continuar con el embarazo. Y él responde que sí, y tú no te das cuenta que estás siendo evaluada como una mujer que no es capaz de ser madre, ellos te están negando tu derecho de ser MADRE, claro que tu ingenuidad no permite detectar tan infames propósitos escondidos en una inofensiva y piadosa y bondadosa pregunta.

Pero la verdad es que ellos no quieren por nada del mundo que tú tengas hijos con él, puesto que si no tenés hijos con él será más fácil para ellos hacer todo lo posible por sacarte del medio, de la vida de él, y que te vayas.

Que tú tengas un hijo con él dificulta sus siniestros propósitos. Pero tú como sos ingenua, lo tenés. Y allí comenzás de a poco a conocer el infierno. Tú eres una mala madre, tú no cuidas a tu hijo, tú lo matás de hambre, tú no contratás a nadie para que te ayude y en lugar de eso lo mandás a un lugar horrible donde tu hijo se enfermará, contraerá seguramente difteria, pulmonía y terminará muriendo, tú eres una madre cómoda, haragana y desalmada que tiras a tu hijo en un antro para que eso no interfiera con tus "otras" cosas, que son el recibirte, el trabajar, el ser alguien en la vida. Pero esas no son las cosas que ellos esperan de tí, a ellos no les importa que tú seas alguien en la vida, les importa que seas una esclava de tu marido. Ya a estas alturas saben que no eres sumisa, y tú no lo sabes, pero desde que lo detectaron están en una cruzada en el afán de que algún día te vayas para siempre.

¿Cómo tú puedes imaginar eso? Ya sabés que no te quieren, ya sabés que no les importa lo que hacés, pero no podés imaginar que ellos quieren que te vayas.

Y así es como un día, cuando tus hijos son grandes, y tú ya no das más ante los continuos actos de ninguneo hacia tí, tus logros, tus esfuerzos, la crianza de tus hijos que han resultado personas de bien, pierdes la fuerza y te ves obligada a tomar distancia porque no das más.

Claro que tampoco sabes aún que ese tomar distancia te costará muy caro. Ese tomar distancia te costará la pérdida de TODA tu familia, no solamente él sino tus hijos, tus sentimientos de ahí en más serán similares a los sobrevivientes de los campos de exterminio, que han perdido esposo e hijos, lo que cambia y te alegra un poco la vida es que tu esposo e hijos no han sido asesinados, ni están muertos.
La que estás muerta para ellos sos tú.

Ser una madre muerta estando viva es una tristeza tan atroz, que hay días que no tenés ganas de vivir.

Es por esto que si leíste hasta acá, y ves que en tu historia hay alguna señal de las aquí narradas, aunque seas ingenua, piénsalo bien, porque estás aún a tiempo de SALVARTE.

Tú podés salvarte de entrada, no te preocupes, yo también me voy a salvar, sólo me va llevar mucho más tiempo que a ti.

Anna Donner Rybak © 2011

Rosas y fusiles.


¿Cuánto falta?
Cuatro horas.
¡Tengo vida dentro!

Rosas y fusiles,
pena de muerte por amor.
¿Pena de muerte por amor?
Es mentira.
No, es verdad.

Rosas y fusiles.
¿Y la vida que llevo dentro?
¡No importa!
El amor es más fuerte que llevar una vida...
¡El amor es más fuerte!
¡La pena de muerte fue abolida!
El gobierno no quiere juicio, quiere ¡CASTIGO!
¿Castigo por amor?

Rosas y fusiles.
¿Cuánto falta?
Llegó el momento, Camila.

Anna Donner Rybak © 2011
p.d. ¿De qué Bicentenario hablan?

El Muro de la Opresión


"Los progresos sociales y cambios de eras se producen en razón de los progresos de las mujeres hacia la libertad, y las decadencias del orden social, en razón del decrecimiento de la libertad de las mujeres.
Charles Fourier (Gracias Itahisa ...)" GERARDO BLEIER

Resulta imposible hablar del progreso de la mujer sin decir SIMONE DE BEAUVOIR.
"Una mujer no nace; se hace", su más popular máxima.

De Beauvoir es considerada por muchos una madre del feminismo, nació en el seno de una familia católica, de niña practicante, y un día se "dio cuenta" de que en "cielo estaba vacío", no "había ningún dios".
Estas vivencias las relata en su libro "Memorias de una Joven Formal", al realizar tan descubrimiento se confesó (ingenua) con el cura de siempre, quien lógicamente es de imaginar lo que le habrá dicho.

En "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés queda clara la Naturaleza Salvaje Femenina.
Yo no creo en entidades universales y mucho menos en las entidades "LA MUJER" y "EL HOMBRE", en eso cree John Gray, que lleva años de popularidad con su estúpido libro "Los Hombres son de Marte y las Mujeres son de Venus".
Somos INDIVIDUOS, y el ser.hombre o ser.mujer es tan solo un mero atributo.

-¿Cuál es el origen de la división entre Hombres y Mujeres? -
En tiempos del paleolítico, tanto las mujeres como los hombres hacían "todo"; cazaban, "trabajaban", lo único que hacían las mujeres que no hacían los hombres era tener hijos. Según Engels, con el origen de la agricultura , la sedentarización del hombre y el surgimiento de la propiedad privada, los comportamientos comenzaron a diversificarse.
Las mujeres se quedaban cuidando los cultivos, y los hombres salían a cazar. Así se fue desvirtuando aquella Naturaleza de "Valquiria Guerrera" Femenina, el gozo y el placer del cuerpo.
La opresión crecía, la mujer ya no era La Mujer sino que fue siendo cosificada, y adquirió el título de "Segunda Sombra", de su esposo-hombre-marido. Fue perdiendo protagonismo, quien importaba (y trágicamente aún importa para much@s) es El Hombre, puesto que él era quien traía el "sustento" para "el hogar", entonces dada su condición de "Macho Abastecedor", había que "servirlo", y ese fue el triste papel que la sociedad otorgó a La Mujer, servir al hombre, vivir para él, esperarlo con la "sopita a punto", "pantuflitas en la puerta", a la hora que el Señor llegaba de trabajar, y ¡guay si la sopita no estaba a punto que tamaño rezongo en algunos casos devenido en paliza recibía!

Pero la mayor opresión fue sin lugar a dudas con el surgimiento de las religiones monoteístas.
Todo lo concerniente al tema GOZO SEXUAL era concebido como PECADO, el sexo sólo tenía la función de la PROCREACIÓN, así tenían que ser Madres Santas, lo cual daba lugar a que el sexo fuera un calvario, y en esas condiciones es natural que el sexo sea un calvario. Claro que a ellos, LOS MACHOS, sí les estaba permitido, ponderado y aplaudido el GOZO, y más aún el gozo con "LA OTRA", "LA PUTA", la puta se definía a aquella mujer que gozaba del sexo, pero la "Moral" era la otra, la Madre, la Santa.

Otras teorías dicen que "El Macho" al ver a la madre, le recordaba a Su Madre, por lo tanto, ¿cómo el macho podría tener sexo con su madre? Entonces, a buscar a "la puta". (Puta en el sentido metafórico de la palabra).

Todo ese lastre llevó a que la mayoría de las mujeres se sintieran reprimidas con respecto a la SEXUALIDAD, al cuerpo y al gozo, lo cual genera daños irreversibles en la psiquis, y además, dado que el sexo es SALUD, al reprimirlo, podemos considerar que una mujer que no goza sexualmente está ENFERMA.

Todas esas cosas fue descubriendo Simone de Beauvoir; un día viendo a la ventana del edificio de la vereda opuesta, la luz de una cocina y una mujer secando platos, le dijo a su madre "Yo jamás me casaré, no quiero ese destino para mi".

¿Por qué todas las mujeres DEBEN CASARSE? Ese era el CONDICIONAMIENTO (y es por desgracia todavía para muchas) de LA ENTIDAD MUJER.
Las consecuencias son nefastas, puesto que al creer en la Entidad Hombre y la Entidad Mujer, y dado que cada una de esas entidades tiene comportamientos definidos apriori y distintos, (ej: los hombres no lloran, las mujeres "sienten", si un hombre llora es porque es "raro", el destino de todo ser en el mundo es casarse, formar una familia y tener hijos, etc), esto lleva a que TODOS se CASEN cuando muchos de esos "todos" no tienen la más mínima gana ni de casarse ni de tener hijos.
¿Qué sucede con esos hijos?
Al no ser deseados sino impuestos, los progenitores no les tienen PACIENCIA, por lo tanto apenas nacen, abogan a la excusa de que "no tengas al bebé en brazos mucho tiempo que se malcría", excusa que les viene de parabienes para no hacer upa al bebé, ya que no les nace el deseo de mimarlos. (Y ojo que no está mal que alguien no tenga ganas de tener hijos, lo que está mal es que a pesar de no tener ganas de tener hijos, esté "obligad@" a tenerlos.)
Esos hijos no deseados van creciendo y SIENTEN el abandono, primero son enviados a ver "dibujitos", más grandes son enviados a jugar a "la compu", esos son los chicos que tienen inglés, tenis, ballet, judo, y todo lo que más "les quepa" en el día, con tal de que los padres no tengan que pasar tiempo con ellos. Así, esos chicos se transforman en adolescentes sin rumbo, claro está que algunos "sobreviven", pero la mayoría son proclives a caer en adicciones como las drogas, y otros con peor suerte padecen de serios trastornos de personalidad, al no tener la contención del hogar, deviniendo quizá en cosas nefastas, como por ejemplo, homicidas, porque NO ES CONDICIÓN EXCLUYENTE que los que matan son del "cante"; también hay asesinos de "guante blanco" (sino preguntenle a Pablo Goncalvez).

Por todas esas causas, Simone de Beauvoir investigó LA SITUACION DE LA MUJER, la historia, hecho que culminó en un magistral ensayo "EL SEGUNDO SEXO", donde desarrolla todos estos conceptos.
Lógicamente, condenada por LA IGLESIA, LOS CONSERVADORES, LOS MACHISTAS, pero Simone vivió FIEL a sus PRINCIPIOS, de hecho jamás se casó (aunque el amor de su vida, Jean Paul Sartre se lo propuso), ni tuvo hijos.
Progreso Femenino es a Simone de Beauvoir como las papas fritas a las milanesas.

Pero aún HOY, en los albores del siglo XXI, much@s MACHISTAS quedan, y peores son las mujeres machistas, que los hombres machistas.

Y existen sociedades como por ejemplo las teocracias islámicas, en las cuales la mujer es una COSA, que tiene un DUEÑO, y ese dueño puede hacer lo que le venga en gana con ella, si el macho entiende que la mujer debe morir, la mujer muere, y esa aberrante conducta está permitida, HOY MUEREN MUJERES LAPIDADAS y los que les tiran las piedras son sus maridos, sus hermanos.

Volviendo al machismo y a la desagregación de La Entidad Mujer en 1) Santa Madre y 2) Puta, es entonces que esto genera que la tan ponderada "FIDELIDAD" por la iglesia, caiga por el propio peso del rótulo, y como las santas madres son frígidas, los machos se van a buscar a las putas para satisfacerse.
Entonces las santas madres se divorcian por la infidelidad del marido.
Pero, lo cierto es que alguien dijo que una mujer , una HEMBRA en todo el sentido de la palabra es aquella que es una madraza, y una puta en la cama con su marido. Dicho de otro modo, la MISMA MUJER debe cumplir todos los roles, y no desagregarse, cuánto PROBLEMA SE EVITARÍA si no existieran las entidades EL HOMBRE, LA MUJER, si no existieran "cosas de hombres" y "cosas de mujeres", todo sería tanto más simple...
Pero no nos engañemos. Falta mucho para que las sociedades acepten las ideas de Simone de Beauvoir, falta mucho por recorrer en la ruta del progreso de la mujer.

Anna Donner Rybak © 2011

Semitamor.


Said pasaba las tardes de su infancia, jugando con sus primas, en las calles polvorientas de Ramlé, leyendo la borra del café. Su padre le vaticinaba un porvenir próspero, enviándolo a cursar sus estudios superiores en alguna universidad del Imperio, solo así absorbería las occidentalidades.

Said tenía ojos marrones, y una mirada penetrante. El ceño fruncido, una expresión como de siempre enojado, o a veces triste, una mirada de dolor.

Nuevos vecinos habían comenzado a afianzarse en territorios fangosos linderos. Nadie entendía cómo dormían en medio de los humedales. Todos los días intentaban limpiar la tierra, trabajaban a cambio de casa y comida.

Lo que Said no sabía, era que ellos habían sobrevivido de las cloacas del gueto, o habían sido arrojados al mundo en un destartalado navío en alta mar. Said no sabía que antes de entrar en Palestina aguardaban en aquellos navíos hacinados, varios morían esperando La Señal para poder burlar a la guardia británica, que en absoluto les permitía el ingreso legal. Pero ellos debían sobrevivir a cualquier costo, de modo que hacían su entrada a Tierra Santa a la noche por mar por la bahía de Haifa el día señalado, y estaban a salvo una vez que pisaban aquellas tierras.

Las culturas semitas fueron devastadas por los intereses de quienes se disputaban aquella tierra. Unos y otros se encargaban de destilar su veneno. Los Conquistadores, otrora en la piel de los ejércitos de las legiones de Roma, otrora en los infames reyes católicos que los expulsaron de Serafad bajo pena de muerte, otrora en los frailes delatores, que o en Europa o en Sudamérica al detectar alguno lo denunciaba al Santo Oficio y era quemado en las hogueras santas, otrora los adoradores de la esvástica, que los ahogaron con Ciclón B en cámaras con ingeniería diseñadas para que mil murieran en un segundo, se vaciaran y otros mil murieran, porque los adoradores de la esvástica querían borrarlos de la faz del mundo mientras por lo suyo hacía la monarquía británica.

Ninguno reparaba en los deseos de estos semitas, ni en el origen y la semejanza de las culturas árabe y judía, en los ojos almendra, en el aroma de los olivos, en la historia de la reina de Saba. Sin embargo envidiaban su milenaria sabiduría, cosa que los hidalgos dentro de los yelmos de plata no poseían, ellos sólo conocían el leguaje de la barbarie asesina.

Chocaron a las culturas, combustión que beneficiaría para siempre sus intereses capitalistas, el único alimento de los poderosos. Bastardeando raíces, generando refugiados de uno y otro lado.

Cuando Said se hizo hombre y vio el mundo, y se le fueron las ganas de reír. Sus semejantes estaban poseídos por un odio desconocido. La calle de su infancia había desaparecido, y su amigo Ahmed estaba consustanciado con los propósitos de unir a todas las hermandades del Islam en el paraíso.Said se debatía, sin embargo Ahmed renovaba en él sus deseos de venganza. Said tenía un puñal en la mano.

Eva adoraba a Said desde que tiene memoria.

Said se había enamorado de Eva cuando tenía nueve años, y ella doce, el día que la vio acompañada de su padre León, de visita a Ramlé desde Yerushalaim.

Se había encandilado con sus ojos azules y su pelo dorado, la quería proteger para siempre de todos los peligros del mundo, con su espada filosa. De grande, quería casarse con ella, y que todos sus hijos tuviesen un ojo celeste y otro marrón, cabellos dorados y miel.

Pero el día que Said se fue de Ramlé, todo cambió para siempre. Toda su familia vivía en campamentos de refugiados, hacinados, había hambre pero no comida. Said no soportaba ver a sus padres padeciendo aquellas miserias. Un Hombre Bueno habló con él y le dijo que podía hacer algo por ellos aniquilando a quienes les habían robado su casa. El Hombre Bueno le explicó a Said que aquello era el acto más sublime de valentía y de reivindicación a todos los padecimientos y los refugiados. El pasaría a a ser Un Mártir, y además, le explicó el Hombre Bueno, cuando tirara de la la cinta del cinturón explosivo, inmediatamente él comenzaría a ascender al Paraíso, pero habiendo matado una enorme cantidad de ladrones usurpadores, y cuantos más fueran los muertos la gracia de Alá sería mayor, su heroísmo también, al llegar a destino, siete doncellas lo recibirían, y así haría justicia.

Said nunca había olvidado a Eva. Pero ahora no podía discernir si la amaba o la odiaba. Lo invadían sentimientos contradictorios. La deseaba y la repudiaba, por su condición de usurpadora. Se despertaba poseído por vapores de sangre y sudor.

Todo estaba minuciosamente planificado. Said había repasado el plan con Ahmed, había memorizado todas las coartadas. El último año, había residido en Argentina, y se había infiltrado en la familia Cohen. Les arrendaba una destartalada buhardilla, les había dicho que se dedicaba a tasar de pinturas y antigüedades, tarea que lo habilitaba a cumplir horarios libres, y poder dedicar sus noches a rezar en dirección a La Meca, deleitándose con Ahmed con las mujeres perfectas de las que ambos dispondrían en el cielo.

Said quería una con los ojos de Eva.

Anna Donner Rybak © 2011

Una Historia al Otro Lado del Mundo


- Eso no puede ser amor, mija – ¿Cómo se me viene a enamorar de alguien que está adentro de una máquina? Tómese un mate – doña Berta, permanecía incrédula, su nieta se había vuelto una verdadera zombie.
- Abu, ¿por qué no me dejás que te enseñe? – preguntó Tamara en el enésimo intento.
- Tamy, yo ya estoy vieja para esas cosas – se resistía doña Berta.
- Abu, sólo es cuestión de tener ganas, ¿sabés que no hay edad para dejar de hacer nada? Si quisieras, podrías “hablar” con el tío Saúl, con la prima Maia..- ¿Te pusiste a pensar, abu, cuántas cosas la gente se veda y utiliza la edad como excusa?
- En mi época, todo era distinto. Nada más lindo que recibir un ramo de flores.
- Abu, no seas tan cursi.
- Ustedes los jóvenes se mofan de las cosas más bellas que tiene el amor.
- Abu, ¡dejá de hablar como una vieja!
- ¡Soy una vieja!
- ¡Vos te hacés vieja!
- Seré una vieja, pero yo sigo prefiriendo el amor romántico, ese en el que un día, recibís una carta de amor, quizá acompañada de una rosa, no me olvido cuando tu abuelo se arrodilló y me preguntó si quería pasar el resto de mi vida con él.
- ¿No tuviste ningún otro novio antes?
- No.
- Y no te volviste a casar, enviudaste muy joven.
- Es que sigo amando a tu abuelo.
- ¿Cómo podés amar a un muerto? Abuela, trato de entenderte, pero no puedo.
- Ustedes los jóvenes, viven tan rápido, todo es, todo pasa, y está bien, pero nosotros no éramos así.
- Abu, ¿nunca tuviste deseos por otro hombre?
- Bueno, los ojos están para mirar.
- Y, ¿por qué te quedaste sólo con eso?
- Mija, en el mundo de las fantasías una puede desear; eso no es problema.
- Abu, no entiendo cuál es la diferencia. Desde el momento que surge el deseo, no importa si queda en la fantasía, o se hace realidad. Inútil es negarlo, ese deseo, existe.
- Mija, usted le da muchas vueltas a todo, esa carrera de filosofía la hace enredar las cosas. Ya le dije que eso no tiene futuro.
- Abu, me gusta dedicarme a lo que me apasiona, no pienso en el dinero.
- Eso lo decís ahora, porque sos joven, y no te falta nada. Ustedes son tan inconcientes.
- Tanto como para no desperdiciar la vida, estudiando algo que no sentimos. No, abu, nunca podría.
- Tamy, yo te lo digo por tu bien.
- Abu, tantas cosas se dicen y hacen en nombre del bien.
- Cuando yo ya no esté en este mundo, un día vas a recordar mis palabras.
- Ufa, abu, no me vengas con eso, ahora estás viva, y no quiero pensar en cuando estés muerta.

Tamara no entendía cómo la gente estaba tan segura de buenas a primeras si un sentimiento era amor, o no lo era. ¿En qué se basarían para tener esa certeza? ¿O sería que para ella, como decía abu, todo tenía demasiadas vueltas? .Pero estaba segura de sí. Las cosas eran simples y punto. Lo más importante, al fin de cuentas, era la atracción, eso era indudable. Si alguien no te gusta, uno lo puede querer como hermano, amigo, pero el resto, es imposible. Y la gente que no se da cuenta. Qué cruel es que te digan “Te quiero como una amiga”. Es que te están diciendo “¡No me gustás!” Y pensar que tantas parejas permanecen juntas porque dicen ser amigos, o compañeros, o por los hijos, cuando hace rato se les acabó la pasión, pobres, le dan pena. Debe de ser lo más horrible del mundo despertar junto a alguien que no gusta. ¿Cómo soportar su aliento matutino, sus lagañas?

Tamara muy a pesar de su abuela, tenía las cosas bastante claras. Pero también tenía sus miedos. ¿Quién no los tenía?

Tamara disfrutaba ampliamente de todas las bondades de la red. ¿Quién no las disfrutaría? Ese mundo virtual, la tenía totalmente seducida. Pero, no era una adicta como su amiga Sharon, que pasaba todo el día conectada, diciendo “Ok”, como una tonta, y había olvidado por completo el mundo real. Y también su lengua madre. A Tamara le gustaba escribir las palabras completas, con sus tildes. Odiaba el Chat. Sobre todo porque percibía cómo se descuartizaban las palabras, eran burdamente simplificadas, y eso la enfurecía.

Tamara adoraba su blog, era su lugar en el mundo. Ella prefería conocer a las personas por lo que escribían, porque en un primer encuentro cara a cara, ante el miedo a ser rechazadas, caían en el riesgo de ser inauténticas. Pero la escritura, nunca miente. ¿Cuántos foros de discusión, de compartir historias en donde la gente se refugiaba tras un nick, porque no se animaban a contar esas verdades en un mundo real?

Tamara había aprendido a conocer a las personas por su prosa. Y jamás fallaba.

Fue un día que recibió un comentario que la intrigó. Firmaba “Ian”. Decía que los uruguayos eran todos unos mediocres, y que no tenían remedio. A Tamara el nacionalismo herido le afloró por todos los poros. Lo peor, Ian era Un uruguayo radicado en Suecia. ¿Cómo podía renegar de la patria que lo vio nacer? Sería porque se había acostumbrado al frío polar. ¡Bah!, no era problema suyo. ¿Qué le importaba a ella? Según Ian, los uruguayos no tenían hábitos de trabajo, vivían en la chiquita, y su horizonte era bien pobre. Sus palabras estaban cargadas de desprecio.

Ian hizo unas breves exposiciones en el blog. Sus comentarios eran demasiado soberbios, hasta que un día se despidió: “Es una pena que no salgas de ahí, vas a terminar como los demás”.
Seis meses después encontró un e-mail con Asunto “Necesito hablar”. Era de Ian. Un colega suyo acababa de suicidarse. Ian estaba conmocionado. Decía que no comprendía, que lo tenía todo: éxito en el trabajo, con las mujeres, buen pasar. Y se reprochaba por no haberse dado cuenta que algo estaba muy mal.
Vos no te imaginás lo fríos que son los suecos”.
Ian era hijo de exiliados. Había sido un golpe muy duro salir un día de Uruguay, para nunca más volver. Dejar sus cosas, su infancia…
Tamara le explicó que hay cosas contra las que nada se puede hacer. Que cada uno carga con su propia su cruz. Que si su colega no pidió ayuda, era imposible haberla brindado.

Ian no volvió a escribir. Pasaron dos meses.
Su siguiente e-mail fue para pedirle una foto. Decía que la imaginaba linda.
Tamara, sin pensarlo mucho, le mandó una en Río de Janeiro.
Linda e inteligente”, fue su respuesta. “Si una mujer no es linda e inteligente, no me molesto en hablarle” concluía.
¡Qué petulante! ¡Debía de ser feo!. Y por eso se defendía con su espada verborrágica.
Tamara le pidió una foto. “No tengo” fue la respuesta.
Qué verso. Sería feo, seguro.
Tamara quería aunque sea, conocer su voz. Le pidió que la llamara por teléfono.
Un día de estos”.

Tamara se halló pensando en Ian más de lo que hubiese querido. ¿Cómo sería su rostro? ¿Y su voz? Ya no le importaba. Lo que conocía de Ian, le encantaba. No importaba si era el hombre lobo. Ya estaba totalmente seducida. Y confirmaba otra teoría. “Si un hombre es inteligente, su físico, no interesa. Pero ante un tonto, no hay lo que hacer”.

Tenía tantas ganas de conocerlo.
Todo sigue igual que cuando te fuiste. La rambla, tu barrio ¿No te gustaría verlo?
Ya te lo dije: Yo a Uruguay no voy a volver jamás. Puedo conocerte en Buenos Aires, pero no me pidas que pise Uruguay”.
Tamara estaba triste. No había alternativa. Ir a Suecia buscando a alguien que una no conocía, era una locura. Pero, perderse la posibilidad de verlo; otra.
Además, Tamara tenía miedo. ¿Y si una vez frente a Ian no resultaba ser lo que había imaginado? ¿Y si se había enamorado de un abstracto? ¿Y si no se daba la piel? Tamara no sabía cómo era Ian. Se lo había imaginado de mil formas diferentes, pero lo cierto es que, en concreto, nada sabía. ¿Por qué no había querido enviarle una foto? ¿Tendría miedo que ella huyera despavorida? Pero Tamara sabía de amores que habían comenzado en la Web. Y habían superado la prueba.

- ¿Todavía seguís conectada? ¡Cómo los jóvenes se entretienen con esas cosas! ¡Se te enfría la pasta!
- Abu, ya voy.

Anna Donner Rybak © 2007
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...