Me importa un pito.


Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; pero eso sí, y en esto soy irreductible. No les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar pierden el tiempo conmigo

La gracia es el vuelo. Sin vuelo no hay gracia. La gracia no es pasible de ser inventada, de ser simulada, inmediatamente se revela quien vestida de gracia está pero graciosa, no es. Aburrido, vacuo, vano, predecible es quien carece de gracia. No entienden, pobres. Y luego se preguntan qué tienen de “malo”. 
Oh, pobres tontos, ¿acaso no se dan cuenta? Oh, pobre de mí, ¿cómo esperar entiendan cuando ignoran cuanto ignoran?

Sin embargo, insisten cansinamente. Incapaces de vislumbrar, de avizorar, qué tienen de “malo”. Cansinamente insisten.

-Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; pero eso sí, y en esto soy irreductible. No les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar pierden el tiempo conmigo.

-Hablás muy difícil, yo soy tipo que tipo minimalista. ¿Sos tarado? ¿No sabés que los humanos no vuelan? ¡Los pájaros vuelan! Yo tengo un canarito que se llama “Flippity” y él vuela. ¿Puedo tener esperanzas con vo/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-Deberían de importarte, me las acabo de hacer hace dos semanas. No me vas a decir que es lo mismo un par de huevos fritos que  … [¡tocá! ¡Dale, tocá!], que esta octava maravilla de la que estás siendo testigo. Me cuido, me cuido mucho, no tomo sol entre las 9 am y las 19 pm, no tengo ni un solo lunar, mi piel es como la porcelana. Debo confesarte que me dolió eso que dijiste de la exposición de zanahorias, la mía era como la de Rossi De Palma. Pero mamá me regaló a los quince el dinero, y desde entonces, mirá, ¡mirá que perfil! ¿Qué darían muchas por tener mi perfil? ¿Querés un chicle de menta  muñeco? Traje mi gel blanqueador, mirá qué bueno, fumo, tomo café, y tengo el más blanco de los blancos Kolynos que te puedas imaginar. No jodas con volar, mañana vamos a las sillitas voladoras del Parque Rodó y desp/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-¡Qué manera de perder el tiempo con esa cosa poética! ¡Los poetas no tienen un puto peso! ¡Cómo me vas a mantener! ¡Nadie compra libros de poesía! ¡Deberías saberlo! Bueno, hablemos en serio, ¿querés ir mañana a comer a/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-No sé volar, pero creo ser una buena persona, le pongo buena onda a todo, en mi vas a encontrar una compañera de vida, cuando tengas frío en invierno yo estaré esperándote con un guiso de lentejas, yo cocino desde los siete años, mi madre me enseñó todo para ser una buena esposa, en casa ¡lo prometo! No habrá ni una partícula de polvo.
-No blasfemes.
-¿Qué decís?
-Digo que no blasfemes. ¿No nos echamos un polvo maravilloso?
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-Corazón, estás muy “dark”, mirá que te re re entiendo, leí todos tus poemas y están re re buenos, pero corazón no podés andar recitando en el ómnibus, en la cola del banco, en los bares, van a creer que estás loc/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-Una buena mujer es aquella que es una santa de madre y una puta en la cama. Yo te entiendo, después de que se casan muchas mujeres no quieren más sexo. Te usan, ¡sí, te usan! Y te abren las piernas hasta el día antes del casamiento. Son tan mentirosas. Pero yo no soy así. Yo creo que el sexo es el pilar de las relaciones de pareja. Yo voy a ser una santa con nuestros hijos y tu puta en la cama. Te voy a enseñar las 1001 posiciones del Kamasutra, te voy a hacer la felación más magistral de tu vida, no tengo límites a la hora de amar, si querés que sea tu enfermera, seré tu enfermera, si querés que sea tu colegiala, seré tu colegiala, si querés que sea tu mucamita, seré tu mucamita, yo te entiend/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-¿Cómo podés decir ESA palabra? Mis padres me enseñaron que se dice “pajarito”, ¿es una brom/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-Yo te entiendo, en serio, de verdad que te entiendo, vos tenés que aprender a quererte, tenés que darte valor, tus niños internos están heridos, de chiquito querías ser piloto o tener un avión, vamos a ver juntos Aladdin, mi escena preferida es la que Aladdin lleva a Jazmín a volar por todo el mundo en la alfombra mágica, jijijojojuju ese genio azul es mi ídolo, ¿viste la película Aladd/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-¿Querés volar? ¡Conmigo todo es vuelo! Soy una aventurera nata. Mañana estate pronto a las 5 a.m, tené pronta la mochila y la carpa bombón,  nos tomamos el bondi al norte argentino para empezar el gran viaje al altiplano. Cuando fui,  como en los viajes todo es incierto, Machu Picchu se convirtió en insignia de un combo heterogéneo  unido por la suerte del destino de un canadiense, dos argentinas y once colombianos mochileros y super inquietos, y re obvio le apostamos a la ruta alterna, ¿igual igual igual a?  ¡barata, sufrida,  intensa! Salimos de Cusco a las 8 p.m. a Santa María y  llegamos a las 4 a.m. y después de dos horas fuimos en colectivo a Santa Teresa, un caserío ¡repleto! de letreros en inglés como todo lo que encontraríamos en el resto del camino muy colorido e interesante. A 45 minutos de caminata y con un desconocimiento afortunado de mi parte, confieso que soy una avenutrera nata, ¿te lo dije,no? me vi sorprendida por una piscina termal y ¡todas las chicas nos vimos obligadas a improvisar un traje de baño nada sexy pero sí muy funcional que nos permitiría disfrutar a nuestra anchas de esa agua maravillosa rodeada de montañas gigantes! Y re obvio de un merecido descanso, que dejó tan relajadas que nadie quería luego caminar a pleno sol de las tres de la tarde. Con el pelo mojado, la piel calientita y realmente perezosos, cargamos  las mochilas al hombro y seguimos el trayecto con el alma ¡llena de energía sudamericana! Ya desde ahí Machu Picchu nos coqueteaba desde lo alto, entonces, eufóricos nos abrazábamos, sacamos pila de  fotos y nos decíamos ya casi, ahí vamos... Con la compañía de un rio furioso y ruidoso caminamos por la vía del tren durante cuatro horas, alentados también por esas montañas altas y solemnes a medida que íbamos avanzando. Y se puso a llover y todo se puso difícil, aunque íbamos con  impermeables. Llegamos empapados y cansados a Aguas Calientes, ¡el pueblo de paso obligatorio antes de subir a Machu Picchu! Llegamos a un hostal muy barato pero muy mersa,  ¡teníamos pagar aparte para bañarnos con agua caliente! Y al día siguiente todos nos fuimos a Machu Picchu, te aclaro, eso sí, que cada uno de nosotros tiene su propio relato, porque por ejemplo los ocho chicos vivieron su propia aventura clandestina y peligrosa, que estoy segura, les dejó una huella en su alma. Por cosas de la vida y de alimentación, gripe, fiebre, diarrea y vómito yo subí al otro día sola, con una pila de japoneses, con lluvia y neblina espesa y no podía  ver mucho. Una vez adentro, rodeada de hordas de gente de todas partes del mundo, de guías peruanos hablando en diferentes idiomas, de cámaras de fotos y de video de última tecnología me preguntaba: ¿qué debo sentir? ¡Esto ya lo vi en las postales, en la t.v, en las fotos de mis amigos!  En realidad no sentía mucha cosa y un poco resignada me junté con un grupo con guías en español y en inglés y avancé en el recorrido. Ahí me di cuenta que cada uno tiene su propia versión que cuenta a su acomodo y de acuerdo a su capacidad histriónica; entonces ¿a quién creerle? La respuesta me cambió la mirada... A lo que uno siente cuando está allá adentro, a esas construcciones perfectas que se relacionan armónicamente con la naturaleza, con los astros, con la Pachamam/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

-Perdoná, hablaste muy rápido y no entendí; ¿podés repetir lo que dij/
[¡PUM!, y se la tragó la tierra con sólo oprimir un solo botón]

“Mi mente acomoda La Partitura
A la escala donde suena más linda,
Todos los acordes son grabados
En Mi Memoria. “

SI UD. HA ENTENDIDO ESTE MENSAJE;
ENTONCES UD. TAMBIÉN PUEDE VOLAR.

Nota: Este relato está inspirado en la película de Eliseo Subiela “El lado oscuro del corazón”.
Anna Donner Rybak © 2012

Violeta negra.


Violeta es color percibido entre el azul y el púrpura. Dícese que es un color frío junto con el verde y el azul. 

Dícese que es un color terciario. Dícese que su complemento es el amarillo.

Dícese que es una flor silvestre. Dícese reconocerla como símbolo de la modestia porque las pequeñas flores parecen esconderse tímidamente bajo las hojas grandes y acorazonadas.

Violeta se esconde. Podría decirse que vive escondida; no hay opción ni para ella, ni para millones. Violeta lo ha intentado. Violeta ha intentado vivir fuera de la oscuridad.

Los suyos tenían una obsesión: pintarse de blanco; pero Violeta tenía el sueño y la esperanza de que la dejaran ser violeta. Violeta no quería vivir pintada de blanco. Violeta quería vivir violeta.

Los suyos siempre estuvieron bajo el dominio de Los Otros, carentes de libertad, sometidos al servicio, cosificados, encadenados llegaron en bodegas de destartalados navíos, encadenados los trasladaron en carros hacia su destino final: o una plantación, o una mansión, para trabajar con algodón, café, o para limpiar las  inmundicias de los amos, aunque la inmundicia de los amos está pintada con tinta indeleble.

Violeta tenía prohibido el ingreso a las piscinas públicas, le estaba vedado viajar en los ómnibus de Los Otros, es que tenían miedo de teñirse con tinta indeleble violeta.

Un cúmulo de párvulos que seguramente no había visto el mundo se reía del violeta. Como también se hubiera reído (si lo hubiera visto) del amarillo, el complemento de Violeta.

Sin embargo, Violeta tuvo descendencia lila.

-¿Qué le ves a ella que no tenga yo?
-La amo a ella, no insistas.
-No podés amarla, lo que vos tenés es otra cosa, ya se te va a pasar. Yo soy la mujer que te conviene.
-¡Vos no tenés dignidad! ¿Cuándo un hombre no te ama cómo podés insistir? ¿Acaso no sabés que no podés hacer que alguien te ame cuando no te ama?
-Vos a ella no la amás.
-Esa es una película que vos te hacés.
-¡Es imposible que la ames! ¡Es sólo un “caprichito”, yo te conozco!
-Ella me enseñó a amar, yo antes no sabía.
-¡Esa negra te embrujó! ¡Esa negra es una bruja! ¿Cómo sabe tanto del mundo si no salió jamás de este país? Hay que verla cómo se pasea toda comedida, toda engreída, y todavía tiene la osadía de participar de las tertulias. ¿Desde cuándo una negra tiene ideales? ¡Esa negra es una bruja, por eso tiene ideales! ¡Esa negra te embrujó!
-¡Vos sos una ignorante!
-¿Acaso pretendés que me pase encerrada en la Biblioteca Nacional leyendo poesía? ¡Qué tonto romántico que sos!
-La poesía no está al alcance de tu comprensión.
-La poesía es para idealistas. Yo no pierdo el tiempo con estupideces. ¡Oh tontos enamorados que se cuelgan al balcón de su amada y se suicidan por amor! ¡Por favor! Yo soy una Arocena. ¿Sabés todos los que quisieran casarse conmigo?
-¡Y casate!
-¡Pero estoy enamorada de vos! ¡Te quiero a vos!
-¡Pero yo no!
-¡Maldita negra! ¿Ella se pasa leyendo poesía y resulta que yo para estar a su altura tengo que leer poesía?
-¡No es eso, Josefina!
- ¡Claro! La negra mira todos los días el informativo y yo no. ¡Yo no tengo que mirar el informativo! ¡El informativo es deprimente! ¡Todo es “dark”! ¡Me aburre! ¡Me muestran negros panzones de Africa!
-Contestame una pregunta Josefina, por favor.
-Dale.
-¿Por qué esos negros de Africa son panzones?
-… y… así son ellos… no sé, será que esas tribus tienen más panza, ¿viste que se ponen anillos en la nariz?
-¿Me estás tomando el pelo?
-¡No!
-¡Qué ignorante que sos! ¡Das vergüenza!
-¿Así que tengo que leer el diario y ver el informativo para saber el motivo de la panza de los negros? El informativo me aburre. ¿Qué tiene de malo que me aburra? Me pasan veinte veces tipos con carteles protestando en Grecia. ¿Y yo qué tengo que ver con eso? Que la economía, que Argentina, ¿por qué yo tengo que saber de números? Que los refugios de invierno, ¿a mi qué me importa esa gente? ¡Son pobres! ¡Listo! ¿Desde cuándo a los pobres se les tiene tanta consideración? ¡Desde que están “estos” en el gobierno! ¡Desde cuándo se construyen teatros en el Cerro, ese barrio grasa! ¡”Estos” construyen teatros en el cerro! ¡Estos empapelaron la ciudad con la cara de los negros! Ahora les llaman “afro descendientes”, ¡pero siempre van a ser unos malditos negros!
-¡Fuera de mi vista!
-Ok, me voy, pero vos ¡jamás te vas a casar con esa negra de mierda! ¡La voy a acusar de adorar a dioses paganos! ¡El otro día la vi hablándole a un árbol! ¡Esa negra es umbandista! ¡Seguro que todos los 2 de febrero va a la playa Ramirez vestida de blanco! ¡La negra se viste de blanco y se le nota más la negritud!
-¡Negritud hay en tu alma! 

Violeta es color percibido entre el azul y el púrpura. Dícese que es un color frío junto con el verde y el azul. 

Dícese que es un color terciario. Dícese que su complemento es el amarillo.

Dícese que es una flor silvestre. Dícese reconocerla como símbolo de la modestia porque las pequeñas flores parecen esconderse tímidamente bajo las hojas grandes y acorazonadas.

Violeta se esconde. Podría decirse que vive escondida; no hay opción ni para ella, ni para millones. Violeta lo intenta. Violeta intentada vivir fuera de la oscuridad.

Anna Donner Rybak  © 2012

Indignada Impotencia.


Ayer se incrementó en uno el contador de víctimas del flagelo de la violencia doméstica.

Una mujer fue asesinada por su ex pareja en la mañana de este domingo, tras una discusión de pareja en el garaje de su casa en Punta Gorda, informó Subrayado.

Desde la Jefatura de Policía de Montevideo indicaron a Montevideo Portal que el hecho se produjo sobre las 7 de la mañana en la vivienda que la pareja compartía con sus tres hijos de 8, 11 y 14 años, en la esquina de Rivera y María Espínola.

Andrea Tuana, de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, dijo a Montevideo Portal que recibió la noticia con "indignación, dolor y con la convicción que es necesario generar otras respuestas para enfrenar este tema".

"En este caso había medidas cautelares contra el marido. Se necesitan profundizar las acciones que se están realizando. No es solamente la falla de la medida cautelar. El tema es más profundo y hay que generar medidas particulares, como servicios de atención e información. Generar campañas de prevención y una red de atención. Que las mujeres estén enteradas y puedan pedir ayuda", explicó Tuana.

La integrante de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, explicó que "hace tiempo" le pidió al presidente José Mujica "acciones concretas".

"Una la hizo y fue hablar sobre el tema en cadena nacional. Pero tenemos que colar este tema en el Consejo de Ministros para que ellos luego puedan plantearlo como una línea estratégica, y eso no está pasando. Hay que tomar acciones en diferentes direcciones. Se necesita dinero, campañas de sensibilización y reforzar la respuesta judicial. Capacitar y comenzar a trabajar en las aulas, para poder comenzar a pensar en una línea preventiva del asunto. Los profesionales tenemos que salir con formación de este tema en la universidad y no está pasado", consideró Tuana.” (Portal mvd.com)

¿Qué hay que hacer para concientizar y movilizar a las autoridades competentes a hacer ALGO? ¿Habrá que asesinar a alguno de ellos para que se “muevan”?

Siempre el mismo “loop”: - Qué terrible esta tragedia que ha conmocionado a la población, estamos haciendo todo lo posible por penalizar estos delitos, falta la firma del juez Mongo Cucho X-

¿Cuántos más deberían de morir para que alguien SE MUEVA?

¿Por qué siempre los victimarios están cobijados bajo una cálida manta de oscurantismo?

¿Por qué los expedientes se pierden en cajones?

Acá no vale decir que esto es una cosa “del cante”, o de “incultura”, la violencia doméstica es un letal virus que hace estragos en clases altas, medias y bajas por igual.

Y por lo tanto, la IMPUNIDAD también es TOTAL, y, peor, cuanto más “prestigioso” es el victimario, más oscuridad hay, y más posibilidad tiene la causa de ser quemada.

Me pregunto QUIEN va hacer algo algún día.

Mientras tanto, en vez de decir “que siga el baile”, es “que siga la muerte”.

Anna Donner Rybak  2012©

Mujer si quieres tu con Dios hablar.


"Pregúntale si yo alguna vez te he dejado de adorar..." - Perfidia.

Mi religión ha sido una  religión del  miedo. Miedo a hacer las cosas mal. Miedo a que Alá se enfadase. Miedo  a ser  arrojada  al infierno. Miedo  de  las llamas, del fuego... 

Fui educada  por   mis  padres como  musulmana, como una  buena  musulmana. El  Islam  regía  la vida   de  nuestra familia y  nuestras  relaciones  familiares  hasta  en  los  más  ínfimos  detalles. El  Islam  era  nuestra ideología, nuestra  política, nuestra  moral, nuestro  derecho y nuestra identidad...

Vivo el precio que  he  de pagar por ello... 

Sé que  mi padre me quiere, pero  he tomado una  decisión  que va totalmente  en contra  de sus ideas. Defiendo  los derechos  de las  mujeres  en el Islam. Su  reacción  fue: Haz  lo que quieras, pero  en el nombre  de Dios. El  hecho que de que  yo me  haya  apartado  públicamente  de Dios representa para  él una gran y casi imperdonable decepción. Mancillo  el Islam y con ello su nombre  y su  honor...

Mi padre dispuso algunas cosas que todavía hoy le agradezco. Por ejemplo, en  Etiopía, mi  madre no nos consentía a  mi hermana  y a  mí ir a  la escuela.  Por aquel entonces debíamos contraer matrimonio, en el que no necesitaríamos ningún  conocimiento, así que era  mejor  que nos  ocupásemos  de la casa. Pero mi padre  disintió y creyó conveniente que fuésemos  a la escuela. Dijo que maldeciría a nuestra  madre   si lo impedía.  También  se opuso  tajantemente a que fuéramos  circuncidadas… No  Supo  que  mi  abuela   nos  practicó la ablación sin que él se apercibiera...

La  ablación o  mutilación genital femenina consiste en la extirpación o corte de parte  de los  genitales externos de  las  mujeres. La  más común es la eliminación  del prepucio  del clítoris  (circuncisión), generalmente  acompañada  de extirpación parcial o total del clítoris ( clitoridectomía). Extirpación  total  o parcial del  prepucio, del  clítoris  y de  los labios  menores  dejando  los  labios  mayores intactos (una forma  de  excisión). Excisión  del  clítoris  y los labios   mayores  y  menores  y sutura  de ambos lados  de la vulva. Se deja  un pequeño  orificio. 

Entre las consecuencias que esta  práctica  tiene para la salud, son hemorragias que pueden  causar la muerte; infecciones la operación  suele  realizarse  con cualquier  objeto  punzante sin ninguna  medida  de  higiene. Pérdida  del deseo y el placer  sexual, no sólo  por cuestiones  fisiológicas ( no  es cierto  que  la pérdida  de un órgano  o de una  parte  de él  suprima  el deseo)  sino porque  precisamente  su objetivo  es hacer  mujeres  sin sexualidad  propia. Dolor en el coito, infecciones  pélvicas con esterilidad, mortalidad materno- fetal por dificultad en los partos debida a la  infibulación.  Por  su parte, las  mujeres  que  no son  circuncidadas  sufren el  rechazo  social, ya que este  acto  es un símbolo  de  integración  cultural y está  muy relacionado  con la capacidad para  contraer  matrimonio.

Muchas mujeres apoyan la ablación, convencidas  de que, de lo  contrario, sus hijas  no podrán  ser  madres. Más de 132  millones  de  mujeres y niñas son víctimas  de  mutilación genital y 6.000 corren el riesgo  de  sufrirla cada  día, según la Organización  Mundialde la Salud(OMS). En Malí, el 94 por ciento de la población femenina  entre 15 y 49 años es víctima  de la  mutilación genital. Lo superan  Somalia y Egipto, con un 98  por ciento  de  mujeres mutiladas. En cualquier  caso, la ablación  es una  práctica  muy extendida  en  los  países africanos con excepción  de Mauritania y Níger.

El Islam  está  fuertemente  dominado  por  una  moral  sexual  cuyas  raíces  se remontan  a  los  valores  tribales árabes  de  los tiempos en que el  Profeta  recibió  los consejos, una  cultura en que las  mujeres  son  propiedad  de padres, hermanos, tíos, abuelos, tutores. Así como la esencia  de la  mujer  se  reduce  a su himen, el  velo que oculta  sus rostros  recuerda permanentemente al mundo exterior esa  moral asfixiante, que  convierte  a  los  musulmanes  varones  en  dueños  absolutos  de  las   mujeres  y  que   los obliga a evitar   los contactos  sexuales  de su  madre, hermana, tía, cuñada, sobrina  y esposa...

Mahoma dice  que la  mujer  debe quedarse  en casa, que debe llevar  velo, que no tiene  que realizar determinados trabajos, que no tiene los  mismos  derechos  de herencia que el varón, que debe  ser  lapida  si comete  adulterio. Yo quiero  mostrar  que hay otra  realidad  más allá  de la  “verdad” que, con  la  ayuda  del capital saudí, se  ha  extendido  por todo el  mundo. Sé que las mujeres al hablar  de  sí  mismas  afirman  ser  musulmanas  no  me entenderán, pero  algún día abrirán  los  ojos...

Esto  exige  muchos años, pero algún día la mujer, como  yo antes, será  consciente y dirá: no quiero la  vida  de  mi madre...

Ayaan  Hirsi  Alí.
(Parlamentaria holandesa de origen somalí.  Sufrió  la ablación  en su infancia. A los veinte años huyó  de una boda  concertada  con un primo lejano, donde inició los trámites  de asilo, aprendió el idioma  en un tiempo récord  y cursó  estudios  de Ciencias  Políticas. Mientras estudiaba compaginó  su  trabajo en una agencia de traducción e interpretación con su labor para el servicio de inmigración, e impartió charlas  en casas  de acogida para  mujeres musulmanas.)

Según el Corán, Alá concede la igualdad al hombre y a la mujer, los mismos derechos, virtudes y obligaciones.

Pero la realidad es diametralmente  opuesta. En la mayoría, (por no decir en todos los países musulmanes), la mujer sufre una firme discriminación y opresión. Está proscripta su libertad de expresión y pensamiento, sometida eternamente al control del varón, viste como manda su religión o su marido y viven totalmente condicionada e infravalorada.

¿Qué discriminación sufre la mujer musulmana?

 Debe ocultarse bajo la burka, le está prohibido manejar, reunirse en grupos públicamente. Le está vetado repudiar al marido sin embargo él sí puede cuando le venga en gana sin  deshonrar a su familia. Cuando se presenta el ciclo menstrual, no puede entrar en las mezquitas, orar o tener sexo, tiene prohibido leer el Corán o tocarlo, y si tiene la desventura de mancharse, su ropa es considerada impura. Cuando la niña tiene su primer menstruación, (a partir de los 9 años) es considerada adulta y se le asigna un  marido teniendo ella que acatar la decisión y aceptarlo; gústele o no. La esposa debe aceptar a las otras mujeres de su marido en casa; el matrimonio islámico es poligámico  y el hombre puede casarse hasta con 4 mujeres. Sin embargo, la mujer es vehementemente castigada incluso con tortura y muerte por adulterio o por cualquier tipo de relación extramatrimonial incluso estando divorciada. 

Castigos.

ADULTERIO: Lapidación, PROSTITUCIÓN: Lapidación, ASESINATO: Lapidación, ROBO: Amputación, BEBER: Azotes y palizas, FALTA DE RESPETO AL RAMADÁN: Flagelación. 
¿En qué países se practican los castigos corporales?
Arabia Saudita, Brunéi Darussalam, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Irán, Malasia, Nigeria, Pakistán, Singapur, Somalia, Sudán o Yemen.

La burka.

Está impuesta a las mujer por su marido y en el caso de las niña, por sus padres. Obligada está la mujer a usarla siempre bajo la excusas que la protegerá de posibles abusos, ocultamiento de su belleza para evitar excitar a los hombres y que éstos no las agredan. (Si  una mujer es agredida sexualmente mientras no lleva el burka, ella es culpable por mostrar su belleza y provocar a los hombres).

La lapidación.

Tortura que consiste en enterrar a las mujer condenada en un pozo hasta la cabeza y se la apedrea con piedras, ni muy pequeñas ni muy grandes (para alargar la muerte y provocar mas dolor) provocando el padecimiento de un increíble dolor hasta que muere desangrada.

Yo acuso:
“Las  mujeres  musulmanas  algún  día abrirán los ojos”

8 de Marzo - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

(*) Fuentes: Alejandra Arce "Alejandra desde el más allá", otros portales de la web. 

Anna Donner Rybak © 2012

Por estos ojos

Para siempre adentro de este cuerpo mirando por estos ojos, donde sea que yo vaya de este cuerpo no podré salir jamás.. mirando por estos ojos veo los barcos entrando a la bahía por estos oidos escucho la sirena aunciando su arribo al puerto, es lindo dormir con ese ruido, mi primer noche cerca de la bahía, acabo de casarme, me casé un jueves, porque así la fiesta sería de dos horas solamente, de lo contrario el sábado sería de seis horas, y eso es mucho, y el jueves podía casarme por civil de tarde, y de noche bajo la jupá, Frade toca el piano, yo no lo veo estoy tan nerviosa que me tiembla el ramo en las manos, cuando subo casi me piso la cola del vestido, es precioso, como se usa ahora con forma de sirena, el rabino junta nuestras cabezas, yo estoy velada, entré velada de la mano de mi padre porque si no entro velada me muero de vergüenza, lo peor es ese trayecto hasta la jupá, todo el mundo posa los ojos en mí, claro, si yo soy la novia, me espera mi novio al pie y me da la mano y cuando finalmente el rabino junta nuestras cabezas, mi novio pisa la copa y la rompe y entonces ya es mi marido y entonces vamos a la fiesta y después nos sacamos los atavíos y nos vamos a dormir a la bahía y compramos una mesa de cristal con sillas negras y sillones verdes que son suecos, y pintamos las paredes de blanco, y ponemos batiks de Arregui en las paredes del dormitorio porque si hay barcos afuera también tiene que haber barcos adentro y tenemos una heladera amarilla de frío húmedo que vino de alguna parte, una cocina con dos hornallas, nuestra casa tiene sólo un dormitorio yo estoy con una panza grande y me pongo crema "PAVLOVA" porque dicen que así no me van a quedar estrías, mientras miramos toda la noche el informativo, porque hay gente en Haifa con máscaras de oxígeno esperando los misiles de Sadam, y ya cayeron varios, y suenan las sirenas y todos a ponerse las máscaras, Bush padre y Sadam Husein, pero esa guerra termina por suerte antes de que me toque parir, llevo a mi beba a la plaza Zabala a las hamacas, y la duermo yo mirando los barcos que siguen entrando y saliendo a la bahía y ella con su cabeza recostada en mi hombro, y veo a mis alumnos que vienen cansados de trabajar de noche a la clase, y vuelvo en un ómnibus a la Ciudad de San Felipe y Santiago, la beba ya pasó hace varios meses a dormir a "su cuarto" delimitado por unas librerías en un sector del living, otra vez tengo una panza grande, pero ahora es más fácil ya sé como es todo, antes me hirvieron los pechos y nadie me había avisado, ahora ya sé, el bebé no creció como debía será que la placenta está vieja, dice mi médico y me manda a la cama para que mi energía vaya toda para el bebé, no me deja levantarme nada más que para ir al baño, me dice que si en una semana no crece nacerá igual, y al cabo de una semana el bebé no creció y entonces el bebé nace igual, es una beba, es muy chiquita, pesa menos de 2.500 k, pesa 2.250 k y mide solo 47 cm, "esta beba no se puede dar la BCG" me dice la enfermera, dos días seguidos vienen a sacarle sangre del taloncito, le ponen un bisturí, toda la ropa le queda colgando, los peleles, las batitas, el médico le dice a mi hermano "chiquita pero muy vital", tenemos dos nenas, ¿qué más podemos pedir? ya está la familia completa, somos felices, yo ahora ya no doy más clases escribiendo en pizarras negras y llenándome de polvo de tiza y ya no salgo más a las 23 y 30, ahora trabajo de Analista, y tengo dos trabajos porque se viene el año 2000 y piden y piden analistas, y es el momento, no importa, sólo un tiempo para juntar dinero para tener una casa que tenga más de un dormitorio y no sea en la Ciudad Vieja, y nos estamos mudando a lo que jamás haíamos soñado, un departamento en Pocitos con dos dormitorios, uno para nosotros y otro para las nenas, ¿qué mas se puede pedir? y entonces compramos algunos muebles nuevos, sillones mullidos y dejamos los verdes, y una mesa de madera muy chiquita para el rincón de la cocina, y pintamos las paredes de colores, verde el living, azul el dormitorio, y fucsia y verde manzana el cuarto de las nenas, ay cuando lo vean, se van a morir de la emoción, hasta compramos perillas de cerámica en un lugar llamado Pórtico y también todo para su habitación en verde manzana y fucsia también en el mismo lugar y un puff verde manzana, las nenas lo ven es una sorpresa, quedan embelesadas... 

Para siempre adentro de este cuerpo mirando por estos ojos, donde sea que yo vaya de este cuerpo no podré salir jamás.. mirando por estos ojos veo esta casa vacía, hace mucho que los tres se fueron ahora tienen una casa enorme con cuatro baños y tres dormitorios, en Punta Carretas, no sé de qué color están pintando las paredes, están decorando todo, yo no sé nadie me muestra, como me dicen que no tienen muebles les doy la mesa de cristal y cuando voy a darles las sillas negras me dicen que no las quieren porque alguien les dio otras que son mucho más lindas me dicen, me piden los colchones por una semana, yo les pregunto si no quieren nada más, les doy los dos TV, a mi con uno sólo me alcanza, cuando vivíamos acá los cuatro, ellos necesitaban tantos TV, yo nunca entendí porqué tantos, pero bueno, si eso era lo que necesitaban a mi qué me costaba... 

Para siempre adentro de este cuerpo mirando por estos ojos, donde sea que yo vaya de este cuerpo no podré salir jamás.. mirando por estos ojos veo esta casa vacía con todas las cosas que descartan, porque dicen que en esta casa hay demasiadas cosas, mi ex marido siempre dijo que no quería el piano porque le hacía acordar al ataud de Nosferatus por suerte un día decidí traerlo que también es mi casa, esta casa está vacía pero sigue su cuarto en verde manzana y fucsia me dijeron que dejara una cama armada, por si algún día si acaso venga alguna a dormir, hasta ahora no vino ninguna, mirando por estos ojos veo esta casa vacía, veo todas las fotos, no saqué ninguna, mirando por estos ojos veo las teclas del Ronish que suenan, veo mis dedos moverse y por estos oidos escucho la música que se va haciendo, y con esta voz canto, y con estas manos dibujo y por estos ojos veo las letras de los libros que leo, y con estos ojos veo mis dedos moverse por el teclado de mi Netbook ahora en mi cama escribiendo ... 

Para siempre adentro de este cuerpo mirando por estos ojos, donde sea que yo vaya de este cuerpo no podré salir jamás.. mirando por estos ojos veo que se fueron para siempre y no van a volver más. 

Anna Donner Rybak © 2011

A La Nada.

¿Qué voy a hacer? Mi bebé tiene hambre, mis pechos están secos, no sale la leche, yo no comí nada, ¿dónde está mi marido? No lo encuentro, ¿alguien vio a mi marido? 
 - Voy a buscarte un poco de agua. 
 - ¡Tapate la cara! Esta ciudad se volvió blasfema, las mujeres andan sin velo, vos no entendés, sos un animal, sólo querés heno, pero las personas tienen que tener fe. 

 - ¿Alguien vio a mi marido? ¿Qué voy a hacer? 
 - Ustedes que vienen de allá, ¿tenían presidente hombre o presidente mujer? ¿Vos sabés? 
 - Yo no quiero saber nada de política, la política mató a mi padre, primero a mi hermano, después a mi otro hermano, ahora sólo quedo yo.

- Las mujeres no deben sólamente tener hijos y cuidar la casa, también tienen que interesarse por lo que pasa en el país, para venir a la escuela tienen que traer un velo blanco y vestir de negro, ese es el uniforme- "pero yo no puedo venir así vestida, porque mi padre se pondría triste, porque él no cree que las mujeres tengan que venir a la escuela"
- A ver, levanten la mano todas las que quieran ser maestras... ahora, levanten la mano todas las que quieran ser ingenieras... ahora levanten la mano todas las que quieran servir a la patria siendo médicas... y ahora levanten la mano las que quieran ser presidentes... ¿Por qué ríen? 
- ¿Cómo vamos a ser presidentes si los talibanes no quieren que vayamos a la escuela? 
- Yo quiero ser presidente para que los talibanes no sean más los presidentes. 
- ¿Cómo una mujer acá puede ser presidente si no puede salir sin burka y no puede hacer lo que quiera? 
 - Ustedes se ríen y yo prefiero reir de mi anhelo de ser presidente porque si no lloraría, mi padre murió porque un hombre lo mató, y ese hombre me azotó, y ahora estoy sola... Yo hago lo que decido... 

 Y al rato una bomba le cayó encima, y esa niña murió. 

- ¿Alguien vio a mi marido? ¿Qué voy a hacer? 
- A mi no me interesa la política, pero ya averigüé para vos, en mi país había una presidente, Benhazir Bhutto. 
- ¿Me podés conseguir el programa de gobierno? 
- ¿El de Benazhir Bhutto o el del otro candidato? 
- ¡El de la mujer! 

 -¡Nos vamos de esta ciudad blasfema, ya no saben ser musulmanes, las mujeres andan sin velo!... 
 -¡Alto! ¡Adonde va Usted! ¿Sabe la contraseña? ¿Qué traen? 
 -Yo traigo a mi bebé, tiene hambre, hace días que no come, no tengo leche, acá tengo una gallina que ya no pone huevos... 
 -¡Duerman allí! 

- ¿Querés ser presidente de Afganistán? 
- ¿Cómo? 
- Tenés que sacarte fotos, vení que yo tengo un amigo que te las saca, yo te las pago, ah, no te dije antes, no me interesa la política porque yo soy un poeta. 
- Mire que los negativos salen muy caros y el papel aún más.
- No importa, yo pago, ella va ser la próxima presidente de Afganistán. 
- ¿Me está tomando el pelo? 
- Yo le pago, Ud. saque las fotos y no pregunte. 
- A ver, mire la cámara, sonría, ahora otra seria, ahora otra solemne, ahora otra mostrando los pendientes, ahora con la burka, la gente tiene que ver todas, así después elige Ud cuál será la foto de su próxima campaña, yo elegiría la de la burka, es la más solemne... 

-Ahora tenés que preparar tu discurso. 
-Yo cuando estoy sola hablo, pero no puedo hablar adelante de la gente, me pongo nerviosa, y no respiro... -Preguntale cómo hicieron para dar su primer discurso los presidentes... te voy a contar un secreto, podés ensayar diciéndoselo a los animales, te voy a contar un secreto, yo le leo mis poemas a los animales. 
-¡Pero son animales! 
-Pero mi poesía se basa en la naturaleza y los animales son parte de la naturaleza... 

 ¿Alguien vio a mi marido? Es camionero, tiene que volver, ¿qué voy a hacer ahora sino? 
- ¿Alguien vio a un hombre llamado Abdul?
- ¿Cómo es? 
- Tiene ojos marrones y es camionero. 
- Lo ví, no se preocupe, volverá en unos días, está en el hospital, no se preocupe... 

 ¿Alguien vio a mi marido? Mi bebé ya no quiere comer... 
- Ese hombre murió porque pisó una mina.
- Yo te digo a vos que sos un caballo que Abdul murió, ¿cómo le voy a decir a mi nuera que Abdul nunca volverá? 

- ¡You! ¿What's your name? 
- ¿Pardon? 
- ¿What's your name? 
- My name is Jean. 
- ¿In your country there is a president man or a president woman? 
- A man. 
- ¿What his name? 
- Chirac. 
- Thank you. 
-¿Y vos estás de acuerdo con su política? 
-Yo soy un soldado, no puedo hablar de política. 

- Mi bebé se durmió pero está frío y no se mueve... 
- No se mueve porque está frío y está durmiendo.
- Tocalo, está helado. 
- No te preocupes, ya va despertar, que esté helado y frío no significa que esté muerto, no se cubran, ahí hay un anciano, ¿qué hace Usted? 
- Espero, mi burro está enfermo... 
-¿Tiene agua? 
-Hay atrás de la montaña. 
-Ustedes, mujeres, vayan a buscar agua, yo voy a descansar acá. ¿Y Usted a dónde va? 
- Voy a Kandahar... hace cuatro meses que viajamos juntos... en Kandahar no hay aldeas... voy a Kandahar porque hablará el Mulá Omar y dirá si entregaremos a Bin Laden... Yo no lo entregaría porque es un musulmán y le damos asilo.
- Oiga Ud. dese la vuelta y venga de donde vino... venimos de Kahbul, y Estados Unidos tiró bombas, y el Mulá Omar y Bin Laden huyeron... yo ahora que terminé este pozo le devuelvo a Dios este bebé que me prestó.
-Entonces yo me voy a quedar acá sentado para siempre. 

 Prosa inspirada en la película iraní "A las cinco de la tarde" (Panj é asr) 

Anna Donner Rybak © 2011
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...