Prosigue.


"Niña, lo hubieras dicho
si estabas enamorada;
amor que no da nada
no es más que puro capricho.”

“Seguramente hay en este mismo momento alguien que me diga "pero la mujer no está preparada". ¡Afirmación falsa, señores! Mientras más educada la mujer perderá su excesivo amor al lujo, que es la causa de su perdición muchas veces y la ruina del hogar siempre”.

¡Calzate, Jannele, que te vas a ensuciar los pies!
¡Mirá cómo tenés las medias! (Ya va…)
¿No entiende que cuánto más me dice más descalza andaré?

No entienden nada.
No pueden entender.
No quieren entender.
Jodidos Materialistas. ¡Fuck!

La mujer de pelo largo camina por la orilla del mar, con su vestido blanco. Qué lindo se siente la espuma del mar en los pies.

I.

Ellas, desde las sillas plegables, con sombreros estúpidos y embadurnadas en factor mil, fuman.
(Gordo, mirá al bebis, ay Gorda miralo vos, dale Gordo miralo vos) Una de ellas se levanta. Intempestivamente, de mal humor. – Esperá, te acompaño – dice la otra. - ¡Estoy cansada! ¡No puedo estar ni un minuto sentada, no puedo más! – Tendrías que imitarla- me señala. La otra me mira. -¿Viste la ropa que usa? Es una irresponsable. Va caminando por la orilla y no se dio cuenta que son más de la una. ¿Quiere matar a las niñas de hambre? – Ella es así, ni le va ni le viene. – Si tenés suerte, la agarrás en un día en que no ande loca. ¡Bebis! ¡Nos vamos! Mamá y la tía te dan la papa, ¿verdad Papá? – Gorda, me doy una zambullida y ya las alcanzo. –¿Gordo vení, me duele la espalda, no me hagas cargar al bebis, no ves que estoy cansada?- El “Gordo” pone cara de … pocos amigos, y va, cual esclavo sumiso.

II.

¡La P.M! - ¿Qué pasa, Gordi? – ¡Me vinieron veinte palos de IRPF! - ¡Y bueno, qué querés, ahora estos vagos del Frente Amplio son los que mandan! – Manga de atorrantes, ellos toman vino y yo les pago el sueldo, ¡Puto País! – Ja ja Gordo, si te escucha la que te dije – En vez de aburrir con sus estúpidas dialécticas, ¿no se da cuenta cuando tiene que poner la ropa a lavar? - ¡Pobrecitas las Nenas! ¡Parecen unas bichicomes! ¡Y mirala cómo se viste! De hippie pendeja, desconoce el significado de la palabra Señora – Y habla tanto, ¡se mimetiza, se apasiona, ayer creí que me pegaba!- Siempre le quedó grande el papel de Señora. Esas lo que hacen es “salir” con artistas, total ¿si viven hoy y mañana les importa un carajo? Son tan irrespetuosas de los valores de la familia. ¿Acaso no existe un horario para el almuerzo? Fijate que les da de comer a cualquier hora, pobrecitas, están muertas de hambre, y ella viene media hora después, o a veces una… - Lo que pasa es que está… andá a saber por dónde anda volando con su locura…- Y bueno, ellos son así- ¡Y ahora este país está dirigido por ESA GENTE! Nos roban a nosotros para pagar a la mersada del asentamiento - Yo tengo esperanzas que las próximas elecciones se unan los Blancos y Colorados, porque este país es un caos. – Sí, yo ni me animo a salir de noche. Ni loca. Con la inseguridad que hay hoy con estos del Frente.. – Además que son asesisnos – Es un horror, realmente. Siempre jodiendo con filosofismos, con cosas inentendibles, manifestando justicia, y de mientras… pobre Gordi, entre el BPS y la DGI, no sé, si el Frente Amplio sigue en el gobierno dentro de poco vamos a ser pobres.

III.

La mujer de pelo largo camina por la orilla del mar, con su vestido blanco. Qué lindo se siente la espuma del mar en los pies. Qué triste se siente tanta insensibilidad y materialismo. ¿Cómo la gente no puede ponerse en lugar de otro? Son todos una m. Total, tienen la casa, el auto, la casa de verano, y los demás que revienten. Habría que llevarlas a un asentamiento. Seguro no aguantan medio minuto. La mujer de pelo largo no puede evitarlo: Siente un odio acérrimo por esas mujeres malas, tontas, que señalan con el dedo. ¿Se creen las dueñas del mundo porque viven en Punta Gorda? Si serán…

La mujer de pelo largo camina por la orilla del mar, con su vestido blanco. Y no es que la mujer de pelo largo esté endeudada. Tampoco es cierto que no trabaja. (Podés obligar al caballo a ir a la orilla del río, pero no podés hacer que tome agua).

“Sin sensibilidad la vida no tiene sentido. ¿Cómo caminar por el mar sin vibrar con la espuma del mar? ¿Cómo no sucumbir ante los cambios del pintor en las tonadas del cielo, a la hora del crepúsculo? ¿Cómo no conmoverse si no se puede enamorarse de un piano, o de una guitarra negra? Sin sensibilidad no hay vuelo. (Una bandada de golondrinas atravesó en ese instante un cielo rosa violáceo). Sin vuelo no hay imaginación. (La muerte es mejor que la rutina)

La mujer de pelo largo camina por la orilla del mar, con su vestido blanco. A lo lejos, divisa una silueta. No se ve bien. Hay un hombre, y un perro. (El hombre que trajo al perro, se va dar un chapuzón). El perro corre libre por la playa.

La mujer de pelo largo camina por la orilla del mar, con su vestido blanco ahora divisa al hombre que trajo al perro como un punto negro en medio del oleaje. El hombre viene saliendo. La mujer sigue ensimismada. De repente, el hombre llega a la orilla y le guiña un ojo.

La mujer de pelo largo sigue su camino. Recuerda al hombre que trajo al perro y su guiñada.

“Educada la mujer sabrá formar ciudadanos que sepan guardar con honor la preciosa herencia que nos legaron nuestros antepasados: una patria libre.”

“Cómo haré para tomarte en mis adentros, guitarra… Cómo haré para que sientas mi torpe amor, mis ganas de sonarte entera y mía… Cómo se toca tu carne de aire, tu oloroso tacto, tu corazón sin hambre, tu silencio en el puente, tu cuerda quinta, tu bordón macho y oscuro, tus parientes cantores, tus tres almas, conversadoras como niñas… Cómo se puede amarte sin dolor, sin apuro, sin testigos, sin manos que te ofendan… Cómo traspasarte mis hombres y mujeres bien queridos, guitarra; mis amores ajenos, mi certeza de amarte como pocos… Cómo entregarte todos esos nombres y esa sangre, sin inundar tu corazón de sombras, de temblores y muerte, de ceniza, de soledad y rabia, de silencio, de lágrimas idiotas…”

Anna Donner Rybak © 2011

Paradoja Nro. 92


A Rigoberta Menchú

/*A 500 años de la llegada
de Don Cristóbal Colón
1993 Año Internacional
de los Pueblos Indios*/

Encendece,
llama crece.
Uspantán,
El Quiché,
Vicente, Juana.
Huipiles multicolores.

Encendece,
llama crece.
Padecientes,
Perecientes,
del Genocidio
Vestido de Fuego.

Encendece,
llama crece.
Niña de Chimel
De la finca del café
¡Tus hermanos han muerto!
Maya Mujer.

Encendece,
llama crece.
Campesinos
indígenas,
derretidos
bajo llamas,
de terratenientes,
del ejército
de Guatemala.

Encendece,
llama crece.

Anna Donner Rybak © 2011

El Interludio con la Muerte.


Sara lloraba aquel shabatt a la tarde. El té caliente, el lecaj esponjoso, y aquellas canciones, que le significaban una suerte de desgracia o de evocación; un coro había ido a cantar al Hogar. El escenario había sido preparado en el Comedor, para la hora de la merienda.

Sara tenía grabados a fuego los instantes, las personas, las cosas y un número en su brazo derecho. No había podido secarse las lágrimas desde que Mamá se despidió aquel día de ella, porque se iba a tomar una ducha caliente, ¡si hasta le habían regalado el jabón! Mamá no había vuelto esa noche a su litera. El Yeide Boris y la Bobe Maia habían sido apartados a la columna de la derecha, apenas habían bajado del destartalado vagón, en medio de los vapores de amoníaco producto de las heces de los pasajeros.

Sin embargo, aquellos monstruos habían descubierto cuán útil podría serles Sara, dueña de la voz más dulce y armoniosa. Estaba escrito en El Destino. Herr Gobin la eligió para formar parte de aquella Banda, que entonaba el lírico cantar para entretener a los niños y a los ancianos, mientras hacían fila, ya sin la ropa, casi muertos por el frío helado de aquel fatídico invierno.

¡Un gesto muy noble por parte de Herr Gobin, que seguramente el Oberführer Von Kassler reconocería con agrado! Para la próxima visita del Oberführer , Herr Gobin debía elevar un informe caratulado “Centros de Desintoxicación y Salud”, ante los requerimientos de los Organismos Internacionales. Herr Gobin deseaba tanto conmoverlo enumerandole las múltiples actividades cooperativas; las cuales podían elegir los internados: desde formar parte de La Banda, hasta elaborar artesanías en oro. Herr Gobin los seleccionaba para trabajar bajo las instrucciones de Saúl, maestro orfebre pues la "materia prima" que provenía de las piezas dentales de los cadáveres debía ser elaborada, y los plazos eran urgentes.

A los 97, Sara conservaba una lucidez que le revelaba Esa sucesión de imágenes, banco de datos donde buscaba, y encontraba.

La voz de Sara había sido la herramienta que le permitió trascender a los suyos.

¡Alguien debía contar lo sucedido!,
¡Alguien debía castigar a los culpables!,
¡Necesitaba vivir al menos como único testigo!.

Pero los juicios de Nüremberg, sólo cumplieron con el protocolo de las formalidades necesarias. El resto, se refugió en las montañas de la idílica Bariloche. Se les dio indulto y asilo a los criminales de guerra.

La Argentina les regalaba la evocación de los picos del Tirol, mientras saboreaban su strudel, ¡indudablemente se sentian en casa!.

Eva era una mujer muy agradecida con los hombres que le obsequiaban alhajas.

¡Cambiaron sus rostros!,
¡Borraron las huellas!,
estos criminales quedaron impunes.

Un comando israelí solamente atrapó a Uno, que fue enjuiciado bajo las leyes de la Torah, en la Tierra Prometida.

Aquella tarde, Sara pidió un minuto de atención al auditorio; no pudo evitar a LA memoria. Cerró los ojos, y le brotaron del fondo de alma, las tres canciones que Papá le cantaba a la noche, mientras Mamá horneaba el lecaj, y el Yeide Boris arreglaba los zapatos.

Sara conservaba su voz intacta a las intermitencias
Del tiempo
y
De la muerte.

Anna Donner Rybak versión © 2011

La Mujer vestida de Reloj


"Erase un principito que no quería estudiar. Cierta noche, después de haber recibido una buena regañina por su pereza, suspiro tristemente, diciendo:

¡Ay! ¿Cuándo seré mayor para hacer lo que me apetezca?

Y he aquí que, a la mañana siguiente, descubrió sobre su cama una bobina de hilo de oro de la que salió una débil voz:

Trátame con cuidado, príncipe.

Este hilo representa la sucesión de tus días. Conforme vayan pasando, el hilo se ira soltando. No ignoro que deseas crecer pronto… Pues bien, te concedo el don de desenrollar el hilo a tu antojo, pero todo aquello que hayas desenrollado no podrás ovillarlo de nuevo, pues los días pasados no vuelven.

El príncipe, para cersiorarse, tiro con ímpetu del hilo y se encontró convertido en un apuesto príncipe. Tiro un poco mas y se vio llevando la corona de su padre. ¡Era rey! Con un nuevo tironcito, inquirió:

Dime bobina ¿Cómo serán mi esposa y mis hijos?

En el mismo instante, una bellísima joven, y cuatro niños rubios surgieron a su lado. Sin pararse a pensar, su curiosidad se iba apoderando de él y siguió soltando mas hilo para saber como serian sus hijos de mayores.

De pronto se miro al espejo y vio la imagen de un anciano decrépito, de escasos cabellos nevados. Se asusto de sí mismo y del poco hilo que quedaba en la bobina. ¡Los instantes de su vida estaban contados! Desesperadamente, intento enrollar el hilo en el carrete, pero sin lograrlo. Entonces la débil vocecilla que ya conocía, hablo así:

Has desperdiciado tontamente tu existencia. Ahora ya sabes que los días perdidos no pueden recuperarse. Has sido un perezoso al pretender pasar por la vida sin molestarte en hacer el trabajo de todos los días. Sufre, pues tu castigo.

El rey, tras un grito de pánico, cayó muerto: había consumido la existencia sin hacer nada de provecho."

El tiempo se desplaza en un sólo sentido. Y no existen pausas. El tiempo pasa, pasa, pasa.

¿Para?- Nunca. -Quiero Descansar. -No podés, no hay freno. -Pero me hace correr tan rápido... - Cambiá la respiración- ¿Cómo hago?- Es de a poco- ¡No puedo!- Intentalo, de apoco vas a poder- ¡Se me escapa la vida de las manos como los granos de arena del desierto!- Tranquilizate, algo se te va escapar, no podés estar en todo- ¿Y qué hago?-Decidí- ¿Que decida?-Sí, ¿a qué vas a renunciar?-¡No quiero renunciar a nada!- Es necesario.- ¡Pero es triste!-La vida no es un cuento de hadas, tenés que decidir vos, y si no decidís nada, se te va el tiempo- Pero no sé...- Te ayudo- Gracias, no sabía que no se podía todo- Nadie puede todo - ¿Querés ser buena o mala?- ¡Buena! ¿Cómo voy a querer ser mala? ¡Todos quieren ser buenos!- ¿Y a vos qué te importa lo que sean todos¨? ¿Qué querés vos? - Y... no ser un mal bicho- Ah, eso está mejor - ¿Y qué vas hacer para llevarlo a la práctica? - No voy a hacer nada malo - ¡Eso es imposible! Todos hacemos cosas malas - ¿Y cómo se hace para ser bueno? - Digamos que tenés que hacer más cosas buenas que cosas malas- ¿Y no puedo no hacer ninguna cosa mala? - No serías mortal- Voy entendiendo, creí que era tan distino...-¿Qué creías?- Que era más fácil- No, vivir no es nada fácil- ¿Las princesas no viven fácil? - ¿Carolina creés que es feliz? - Es cierto, murió uno de sus esposos, y ahora este último era un chanta, no servía no para avisar quien viene.¡Pero es la mujer más elegante del mundo! ¡Y su hija es la mejor jinete, y más bella!- ¿Y qué tiene que ver eso?- Que la hija de Carolina es muy feliz- ¿Y cómo sabés? - Porque está en todas las revistas, es tan mona y monta tan bien- A ver, ¿como quién te gustaría ser? - Me gustaría ser Angelina Jolie, es preciosa, y además pudo levantarse a Brad Pitt, y además es una buena madre porque tiene hijos de ella pero otros los adoptó, pero no adoptó blancos, adoptó negros,asiáticos- Aha, ¿entonces querés adoptar un hijo? -¡No, no, no! ¿Cómo voy a querer adoptar un hijo? ¡Quiero tener un hijo mío!-Ah, como hablaste de adoptar niños negros- ¡Ni loca! Yo no adoptaría por nada del mundo, andá a saber de donde vienen, quién sabe si no me apuñalan- EStá bien. Bueno, así que me decís que querés tener un hijo- ¡No, ahora no! Supongo que voy tener mis hijos. ¿Cómo voy a tener un hijo ahora? ¿Cómo hago para ir a las fiestas del verano de Punta del Este? - Bueno, entonces, dejame rebobinar, ¿te gustaría tener la cara de Angelina Jolie?-¡Si! Es re mona, y esos ojos, y esos labios - Hm a mi me parece que tiene botox - ¡Y bueno, me pongo botox yo también!-Ah, y me parece que tampoco tiene los ojos tan claros - ¡Qué me importa, averiguo por internet cuál es el color de lente de Johnson & Johnson que usa Angelina y me hago unos iguales!- Ah... - Además, qué cuerpo tiene, yo quiero tener ese cuerpo, y comer tortas todos los días, y tener ese cuerpo- Pero o comés tortas o tenés ese cuerpo - ¿No puedo comer tortas y tener ese cuerpo? - ¡No! ¡Elegí!¿El cuerpo o la torta!-¡El cuerpo, claro!- ¿Y cuando tengas ganas de comer torta? - Me como un ser de frutas cero. - Pero no es tan rico como la torta - Bueno, pero me adapto. - Ah- Bueno, ya me dijiste cómo querés ser de afuera, ¿cómo querés ser de adentro? - Quiero ser buena-Ya me dijiste eso,pero que tipo de buena querés ser? Te cambio la pregunta ¿ qué cosas harías para ser buena? - ¡Ah, así es más fácil! No mataría a nadie. - ¡Eso me dicen todos! Pero vos, ¿qué cosas harías para ser buena? No lastimar a la gente. -Bien- No metir- Bueno, pero tampoco podés decirle a todo el mundo la verdad- No mentir, y sino hacer silencio. -Ah, mejor- Tipo que, si pienso que Flo es falsa, tipo que voy y que se lo digo así de una- Está bien.- ¿Y si oís que Flo le dice a Fla que Maca es la peor y después ves que Flo le dice a Maca que es la mejor? - ¡Le aviso! - ¿Y para qué te vas a meter? ¡Es cosa de ellas? - Bueno, no no digo nada. Pero si un día Maca me pregunta, ahí sí le digo. - Está bien. ¿Tenés novio? - Fah, todavía no- ¿Y Maca , Flo y Fla? - Flo y Fla sí, pero Maca; no- ¿Y por qué ellas tienen y vos no?- Porque son más cool, más copadas, y todos gustan de ellas- Pero vos sos linda, tenés una mirada preciosa - Pero me da vergüenza hablar- Bueno, pero eso se "cura". - ¿En serio? - Bueno, se cura, o si querés no hablás anda, total, si no tenés nada interesante para decir, más vale hacer silencio - Es cierto... ¿Pero por qué a los chicos les gustan más las chicas que hablan todo el tiempo? -- Les llaman la atención, pero gustarles profundamente, desde adentro, a ver, del corazón, no sé si les gustan- Ah... entonces yo podría gustarles sin hablar - Es probable- ¿O sea que no tengo que hacer lo que Flo y Fla para tener novio? - No necesariamente.- Ah, que bueno, entonces puedo tener novio y ser como soy- ¡Claro! - ¿Y por qué no tengo novio entonces? - Porque los de tu edad eso no lo entienden. Fijate en los más grandes. Ellos ven tu corazón, y que querés ser buena, y que no querés matar a nadie, ven antes tu corazón, que tu cuerpo, bueno, ven todo, no te voy a mentir, tu cuerpo siempre lo ven. Pero no es lo que les importe más. - Bueno, pero si tengo lindo cuerpo es mejor- Sí, es mejor- ¿Y yo tengo buen cuerpo? - Si, es un cuerpo proporcionado - Si, pero Flo y Fla tienen la cola redondita y todos las miran y yo tengo una cola muy pequeña y nadie me mira - Todos las miran porque están mirando su cola, pero cuando te miran a vos, no te están mirando la cola, te están mirando a vos- Ah... es mucho más lindo- ¡Claro!- ¡La verdad es que todo lo que me dijiste me cambió toda la vida!- Me alegro mucho, entonces ¿qué estás esperando? Acordate, atrapá los momentos- ¡Gracias!

Anna Donner Rybak © 2011

Yo fui discriminada por judía.

Yo nací de casualidad. Mi abuela con mi papá de siete años de edad, Dios mediante, pudieron tomar el último buque que salía de Europa en el año 1939. De no haberlo hecho, habrían perecido en alguno de los campos de concentración nazis. Y como es obvio, yo tampoco estaría acá escribiendo.

Mi abuela llegó sola con mi padre porque mi abuelo había venido al Uruguay un tiempo antes. Llegaron sin idioma, era el comienzo del año escolar, y mi abuela contaba “lo inscribí en el Instituto Crandón”

Mi madre es uruguaya, porque mis abuelos maternos habían llegado de Polonia en la década del 20. Eran siete hermanos, mas sólo tres se salvaron porque se animaron a abandonar Europa y partir a un país que ni siquiera sabían bien sus coordenadas. El resto, fue bien escéptico a pesar del clima de tensión que allá se vivía, muchos decían “Moriremos todos”, pero ellos habrían pensado, supongo, “No será para tanto”, porque nadie podría imaginar la tragedia que se nos venía. No irían a dejar sus pertenencias, sus fuentes de trabajo, porque aquello creían no pasaría. Mas en su fuero interno yo creo que sí sabían, estarían aterrados, y se resignaron, al comenzar a tener noticias de las primeras deportaciones, a “centros de trabajo”, que eran centros de muerte. Todos perecieron en los malditos campos de concentración y de exterminio: ancianos, mujeres y niños. Eso implicó que todos los hermanos que quedaron más sus padres, más sus hijos, niños o bebés, fueron todos masacrados.

Mi abuela vivía sus dos hermanos, mis tíos abuelos. Yo pasaba mucho con ellos, sobre todo en los calurosos estíos, porque no teníamos casa en ninguna parte, y mis padres trabajaban todo el día. Desde pequeña, apenas me mostraron aquel álbum en sepia, con las fotos de todos sus muertos, entre las que había de ancianos, mujeres, y niños, entre las cuales una de ella era de los mellicitos y su hermanito, hijos de una de sus hermanas. La foto era lineal, eran los tres rostros de los niños, en línea, y habían muerto en las cámaras de gas.

Desde entonces tuve absolutamente claro el horror de la Shoa; tan incorporado tengo el tema del Holocausto….

Todas las historias familiares que me contaba mi abuela eran acerca del saqueo de sus campos, de la quema de sus casas en los famosos “pogromos”, y ellos que debían mudarse constantemente, perdieron todas sus tierras, ambas familias, paterna y materna, durante la primer guerra mundial.

Desde pequeña tengo muy arraigado un sentimiento de pertenencia a una Cultura, esta unión está dada puesto que para sobrevivir 2000 años hemos tenido que permanecer unidos, y nos refugiábamos en las tradiciones, y otros, no nosotros, en los rezos, la religión.

Me siento orgullosa de mis raíces.

Y en este país, Uruguay, yo fui discriminada por judía. No estábamos en los 40, ni en los 50, ni en los 60, ni en los 70 ni en los 80, corrían los años 90.

Yo soy una profesional, Analista de sistemas, y aquello sucedió cuando acudí a una entrevista de trabajo, tenía unos 28 años. Lo hicieron de la manera más dura. Pero yo era ingenua, porque de haber sido hoy, me levanto, les tiro todos sus malditos muebles, y les digo ¡RACISTAS!

Yo me presentaba a un cargo técnico, y llevaba el currículum, creía que como en todos los otros lugares, la entrevista sería de trabajo.

Pero aquella nefasta mujer que me entrevistó, comenzó su cuestionario inquisidor:

- Donner Rybak, ¿qué origen tienen estos apellidos?

-Donner es alemán y significa Trueno, y Rybak es polaco y significa Pescador.

-¿Nieta de inmigrantes? – yo asentí.

- ¿Dónde nacieron tus abuelos? – insistía, y yo me iba percatando hacia dónde se dirigían esas preguntas letales.

-En Polonia.

-¿Cuándo emigraron?

– En 1939.

-¿Por qué emigraron?- En ese instante hubiera querido escupir en el rostro de aquella diabólica mujer, que tenía el descaro de preguntar por qué un barco había llegado de Europa en el año 1939 cargado de inmigrantes.

Al descubrir su incisiva y dolorosa pregunta decidí no hacérselo fácil, así que seguí su juego.

-La situación económica estaba muy mal.

La mujer comenzó a descontrolarse porque yo no le decía aquello que ella quería oír. Lentamente, se iba enfureciendo y volvió al ataque:

-Pero, ¿polacos cristianos o polacos judíos?

Y yo respondí, más bien ¡grité ORGULLOSA!: “¡JU-DI-OS!”.

Visto ahora desde mi madurez, en ese mismo instante debería de haberme parado, y haberle dicho en su cara que yo no trabajaría con xenófobos, y una cuantas cosas más, me hubiera sentido muy aliviada, pero aún yo, si bien ya recibida de Analista de Sistemas, y habiendo trabajado en varios proyectos de consultoría, había muchísimas cosas que desconocía. Por eso, me quedé petrificada, un nudo se me hizo en la garganta, tuve ganas de llorar, pero no se me descolgó ni una sola lágrima, eso sí, cuando salí, y volví a la oficina un compañero me preguntó que me había pasado y entonces lloré a moco tendido. El quería consolarme, y decía que no debería haberme preguntado por “eso”, pero lo hacía por mí, para que no me sintiera tan lastimada.

Anna Donner Rybak © 2011

Chica Bien.


"Cerca del océano el mundo tiene presos inocentes
Están encerrados y no tiene miedo
Los torturan, les arrancan la voz
y mientras esperan en la arena
otros encienden la calefacción
y se sientan a olvidar" (Joaquín Doldán).



-¿Y?
- ¿Y, qué?
- ¿Qué te parece la última novia de Juan?
- Es bien... ¿no?
- Si, re-bien.

- Tenías que ver qué simpatica estuvo ayer durante la cena...
-Pobre chica, qué nervios habrá pasado...
-Pero pasó con ¡sobresaliente!
-Si, ella nunca pelea con nadie...
-Es una chica bien educada...
-Es muy respetuosa... supongo que al fin Juan sentará cabeza, esta es La Mujer Indicada.

-Este Juan, todos los dolores de cabeza que les trajo a Leonardo y Marita...
-Pobres, mirá que le he conocido a cada novia... Tuvo una que no decía una palabra, era mona, pero qué se yo, estás en una mesa, y tenés que sumarte al diálogo... Pero la loca decía muy descaradamente que hablaban estupideces, y no tenía nada para aportar..
-¡Menos mal que Juan la dejó! Si se hubiera quedado con ella, pobres Leonardo y Marita, toda la vida hubieran sufrido. Era de esas que viste, nunca sabés con qué martes trece te va salir.

-¡Ay, sí! Yo la vi una vez, todavía me acuerdo, casi me meto abajo de la mesa, no sabés las cosas que dijo. Resulta que Diego ¿lo tenés a Diego, el hermano de Juan? , bueno la novia dijo que esa gente está así porque es así...

-¿Esa gente?

-Ella hablaba de los que entraron en el Plan de Emergencia... y para mí tenía toda la razón, fijate, una manga de haraganes, ¿y les tenemos que pagar en sueldo entre todos? Entonces, ella, primero la miró a la novia de Diego, tenía una cara de loca, no te imaginás... Y así, la muy desvergonzada le dijo que le daba asco la gente como ella... La novia de Diego quedó de cara... Pobres Leonardo y Marita, se morían de la vergüenza con la novia de Diego... Pero ella, tan educada, no le respondió nada, eso demuestra que es bien, no en vano ahora Diego formó una bella familia, pero Juan.... esperemos que esta sea la última...

-Sí, la novia de Juan es muy educada, jamás te va mirar con cara de loca o dejarte de hablar... Además es muy "bien", los otros días dijo que estaba sufriendo mucha angustia porque el mundo está mal... porque existe gente pobre... fijate que buen corazón tiene...

-Ahora que decís esto, me acuerdo que "La Loca", otro día se mandó otra de aquellas. Marita comentaba en la mesa, que no pudo terminar de ver "Babel" porque le daba asco el hombre de la cueva que le faltaba un diente... y Marita tenía razón, de veras, a todos les faltaban los dientes... ¿vos viste "Babel"?

-Pah, creo que sí, con Brad PItt, ¿no? Me encantó cuando al final se quedaron juntos...
-No, esa es "Quien le teme a Joe Black".
-Ah, me confundí...
-No importa. Te cuento muy por arriba, Brad Pitt y su esposa, no sabés que divina, creo que era Cate Blanchet, no ne acuerdo, iban en un ómnibus, y de repente estas bestias de las cuevas, porque, ¡vivían en cuevas!

-¿Pero existe gente que ahora vive en cuevas?

- Sí,por allá, por Marruecos, o los beduinos del desierto...

-¡No te puedo creer! ¿Existen beduinos ? Yo creí que eran de "Las Mil y Una Noches"

-Yo tampoco creía que existe gente que vive en cuevas, pero pregunté después de salir del cine si esa historia era real, y viste, estábamos en barra, y viste, Ernesto, el de lentes, que se pasa todo el día leyendo, ¡es un ratón de biblioteca, juá juá! Bueno, Ernesto me preguntó si yo vivía en este mundo.

-¡Qué tarado!

-Y bueno, por algo siempre está metido entre los libros... es tan feo que no tiene con quien salir.

-¡Ja ja! Le va costar encontrar una mujer, bueno,lo único que podría conseguir sería a la hija de la siervienta, ja ja. Pero te sigo contando, Marita decía que esa gente es impresentable, que le da asco verles la boca, las uñas sucias, también hay mujeres, ¡no se lavan!

-¿Como que no se lavan?

- No, hacen todo eso, y ta, creo que no usan bombacha, pero imaginate, deben tener un olor...

-¡Qué asco! ¿Y qué pasó con la loca?

-Pah, le dijo a Marita que si eso era todo lo que tenía para opinar de la gente,¡que la despreciaba y deploraba! ¡Le dijo a Marita que no tenía corazón! Pobre Marita, mirá si justo ella no va tener corazón, que todos los años se pone con la parroquia por los desposeídos...

-Seguro que "La Loca" no tiene ni idea...

-No, si tenía, y ahí me quise matar. "La Loca" le dijo que era bárbaro estar calentita en la casa, mirando Babel en DVD en su plasma, o mirando el informativo, y todavía "La Loca" le dijo: ¿vos querés acompañarme a un lado? Imaginate,Marita se quedó petrificada. "La Loca" le dijo: "Vieja de mierda, yo te voy a llevar al asentamiento y te voy a sentar a la mesa con "esa gente", ¿te creés buena por poner una guita? , dale, ¿venís conmigo? - le seguía diciendo "La Loca". Marita le dijo y admiro su paciencia que a estas horas, no pretendería que se fuera a meter en un lugar de esos, que no pensaba ir a donde la fueran a robar.. Mirá que Marita tiene una paciencia...

Anna Donner Rybak © 2011
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...